¿Qué es la periodontología? (Enfermedades de las encías)
La periodontología se centra en la salud de las estructuras que sostienen los dientes, incluyendo las encías y los tejidos circundantes. Aunque las raíces dentales permanecen ocultas bajo la superficie, desempeñan un papel fundamental para mantener la estabilidad y la salud de los dientes.
Una boca sana incluye el hueso que rodea las raíces dentales, las fibras conectivas que aseguran la unión entre el diente y el hueso, y el tejido gingival que recubre esta estructura. Cuando se produce un daño en este sistema, puede provocar diversos problemas y molestias. Las enfermedades de las encías, clasificadas en diferentes categorías, suelen comenzar con una simple infección gingival y pueden progresar al deterioro óseo y, finalmente, a la pérdida de piezas dentales.
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Las enfermedades periodontales comunes incluyen afecciones como gingivitis, periodontitis crónica y abscesos gingivales.
Si se diagnostican a tiempo, las enfermedades de las encías suelen tratarse sin cirugía. El tratamiento suele consistir en la limpieza de los dientes y las raíces, seguida de una guía sobre una higiene bucal adecuada.
En etapas más avanzadas puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las encías?
Debe consultar a un dentista si experimenta:
- Encías sangrantes
- Hinchazón o enrojecimiento de las encías.
- Sensibilidad o abscesos
- Mal aliento persistente
- hematomas o decoloración
Ciertos factores pueden contribuir al desarrollo de enfermedades de las encías, como:
- Cepillado de dientes irregular
- Acumulación de placa bacteriana
- Condiciones médicas subyacentes
- De fumar
- Estrés
- Consumo excesivo de alcohol
El descuido en estas áreas puede provocar problemas en las encías.
Medidas preventivas contra la enfermedad de las encías
- Cepillado regular: Cepíllese los dientes eficazmente al menos dos veces al día. Tómese su tiempo para limpiar a fondo todas las superficies dentales, incluyendo las zonas más difíciles de alcanzar, como las muelas del juicio y las muelas del juicio.
- Técnica adecuada: utilice movimientos ovalados suaves para limpiar a lo largo de la línea de las encías y masajee las encías mientras se cepilla.
- Uso de hilo dental y limpieza: asegúrese de que sus dientes estén libres de residuos usando hilo dental o usando cepillos interdentales después del cepillado.
- Cuidado del cepillo de dientes: Reemplace su cepillo de dientes cada 2 o 3 meses o antes si muestra signos de desgaste. Usar un cepillo manual plano y sencillo con regularidad es más efectivo que usar uno caro en exceso.
- Abordar el sangrado de encías: El sangrado durante el cepillado no es excusa para dejar de hacerlo; más bien, indica una limpieza inadecuada. El cepillado regular puede reducir la sensibilidad y el sangrado de encías con el tiempo.
- Revisiones dentales de rutina: Visite a su dentista cada 5 a 6 meses para un examen completo. Para personas con afecciones como diabetes, embarazo o cambios hormonales durante la adolescencia, se recomiendan visitas más frecuentes para prevenir enfermedades de las encías.
- Raspado dental: Elimine el sarro dental durante sus revisiones regulares. Si bien el raspado es un tratamiento básico para la salud de las encías, los casos avanzados pueden requerir atención más especializada.
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!