El dolor de rodilla no solo afecta tus pasos, sino que transforma tu vida. Actividades sencillas como subir escaleras, recorrer el supermercado o estar de pie durante más de unos minutos pueden convertirse en desafíos agotadores. Si eres una de las 32 millones de personas que viven con osteoartritis en EE. UU. o una de las millones más en el Reino Unido , es probable que ya lo hayas probado todo, desde analgésicos hasta fisioterapia. Pero cuando estos dejan de funcionar, podrías empezar a preguntarte: ¿Es el reemplazo de rodilla la solución adecuada?
¿La respuesta corta? Quizás. Pero depende.
Exploremos cuándo es apropiado el reemplazo de rodilla, qué implica la cirugía y cómo saber si es el siguiente mejor paso en su tratamiento de la artritis.

Comprender la artritis y su impacto en la rodilla
La rodilla es la articulación más grande y compleja del cuerpo , ya que soporta la mayor parte del peso en cada paso. También es una de las articulaciones más vulnerables a la artritis, especialmente a la osteoartritis, una enfermedad articular degenerativa que desgasta el cartílago con el tiempo.
En una rodilla artrítica:
- El cartílago se adelgaza y se vuelve áspero , lo que provoca fricción entre huesos.
- La inflamación provoca hinchazón y rigidez.
- La movilidad disminuye , lo que a menudo causa dolor compensatorio en las caderas, la espalda o la rodilla opuesta.
Si bien la artritis temprana se puede tratar de manera conservadora, la artritis progresiva puede volverse debilitante y ahí es donde las opciones quirúrgicas entran en la conversación.
¿Qué es la cirugía de reemplazo de rodilla?
El reemplazo de rodilla, o artroplastia de rodilla , implica extraer el cartílago y el hueso dañados de la articulación y reemplazarlos con componentes protésicos generalmente hechos de aleaciones de metal y plástico de grado médico.
Hay dos tipos principales de cirugía:
- Reemplazo total de rodilla (TKR) : se reemplaza toda la articulación de la rodilla
- Reemplazo parcial de rodilla (UKR) : solo se recubre el compartimento afectado
La cirugía está diseñada para:
- Eliminar el dolor
- Mejorar el rango de movimiento
- Función de restauración
- Corregir deformidades como piernas arqueadas o rodillas valgas
Cuando lo realizan cirujanos ortopédicos expertos, el reemplazo de rodilla tiene una tasa de éxito muy alta : más del 90% de los pacientes experimentan un alivio significativo del dolor y una mejora funcional.
¿Cuándo se considera el reemplazo de rodilla?
El reemplazo de rodilla no suele ser el primer paso en el tratamiento de la artritis. Los médicos recomendarán primero una variedad de terapias no quirúrgicas, entre ellas:
- Pérdida de peso para reducir la presión articular
- Fisioterapia para fortalecer los músculos circundantes.
- Medicamentos antiinflamatorios
- Inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico
- Soporte ortopédico o soporte ortopédico
Sin embargo, si ha probado estas opciones durante seis meses o más sin un alivio significativo , y su calidad de vida se está deteriorando, el reemplazo de rodilla puede ser una opción.
Señales clave de que usted podría ser candidato:
- Dolor persistente que interfiere con el sueño o la actividad diaria.
- Rigidez e hinchazón que limitan el movimiento.
- Radiografías que muestran daño articular avanzado o contacto hueso con hueso
- Disminución de la respuesta a los tratamientos conservadores
- Dificultad para caminar o estar de pie , incluso por períodos cortos
- Dolor que afecta su salud mental , estado de ánimo o independencia.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
La cirugía de reemplazo de rodilla generalmente se realiza bajo anestesia raquídea o general y dura de 1 a 2 horas . Durante el procedimiento:
- El cirujano hace una incisión en la parte delantera de la rodilla.
- Se eliminan el cartílago y el hueso dañados.
- Los componentes artificiales (metal y plástico) se colocan con precisión.
- Se cierra la incisión y se venda la rodilla.
Los pacientes suelen permanecer en el hospital durante 2 o 3 días , seguidos de varias semanas de rehabilitación en casa o en un centro de fisioterapia.
¿Cómo es la recuperación después de un reemplazo de rodilla?
Los tiempos de recuperación varían según la persona, el tipo de cirugía y la adherencia al tratamiento posoperatorio. La mayoría de los pacientes pueden:
- Comience a caminar con ayuda el día después de la cirugía.
- Reanudar las actividades diarias dentro de 4 a 6 semanas.
- Regrese a actividades de bajo impacto como caminar, nadar y andar en bicicleta dentro de los 3 meses.
La recuperación completa puede tardar hasta un año, pero muchos pacientes notan una mejora significativa en su calidad de vida en los primeros meses.
Qué puede esperar después de la recuperación:
- Reducción o eliminación drástica del dolor
- Mejora la alineación y la función de las articulaciones
- Regreso a la independencia en la vida diaria
- Capacidad para hacer ejercicio y mantener un estilo de vida más saludable
Riesgos y consideraciones
Como cualquier cirugía mayor, el reemplazo de rodilla conlleva algunos riesgos :
- Infección
- coágulos de sangre
- Aflojamiento o desgaste del implante
- Rigidez o rango de movimiento reducido
- En casos raros, daño a los nervios o dolor continuo.
Sin embargo, con los avances en las técnicas quirúrgicas, incluidos los enfoques mínimamente invasivos y la asistencia robótica , las tasas de complicaciones han disminuido significativamente.
Los pacientes más jóvenes también deben ser conscientes de que las prótesis articulares pueden eventualmente necesitar una revisión después de 15 a 25 años, especialmente si llevan un estilo de vida muy activo.
Alternativas a considerar antes de la cirugía
Antes de decir sí a la cirugía, su especialista en ortopedia puede sugerir:
- Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP)
- Terapia con células madre (aún en investigación)
- Artroscopia , un procedimiento mínimamente invasivo para limpiar residuos.
- Rodilleras de descarga para desplazar el peso del área artrítica
- Ortesis personalizadas para una mejor alineación de la marcha
Estas alternativas son más efectivas en casos de artritis temprana a moderada , pero si la enfermedad está avanzada, es posible que solo ofrezcan un alivio a corto plazo.
¿Es el reemplazo de rodilla la respuesta adecuada para usted?
El reemplazo de rodilla es una cirugía mayor, pero para muchos, también representa un punto de inflexión. Si la artritis le ha robado movilidad, independencia o alegría, vale la pena hablar con su cirujano ortopédico.
Pregúntese:
- ¿Estoy evitando actividades que antes me encantaban?
- ¿El dolor está dominando mis pensamientos y rutinas?
- ¿Lo he probado todo lo demás?
- ¿Estoy listo para una solución a largo plazo?
Si la respuesta es sí, entonces el reemplazo de rodilla podría no ser sólo una opción, sino más bien la respuesta .
Reflexiones finales
La artritis de rodilla puede ir minando poco a poco su libertad, pero la medicina moderna ofrece más esperanza que nunca. Con técnicas quirúrgicas avanzadas , implantes personalizados y protocolos de recuperación mejorados , el reemplazo de rodilla ya no es solo un último recurso, sino una solución comprobada para recuperar el control de su vida.
Ya sea que tenga 45, 65 años o más, la verdadera pregunta no es «¿Es demasiado el reemplazo de rodilla?» Sino:
¿Cuánto más estás dispuesto a soportar antes de dar el siguiente paso adelante?