La artroscopia de muñeca es un procedimiento médico que utiliza una pequeña cámara y equipo quirúrgico para inspeccionar o reparar los tejidos de la muñeca o sus alrededores. La cámara se conoce como artroscopio. Este método permite al cirujano detectar problemas y restaurar la muñeca sin realizar cortes más grandes en la piel y el tejido. Esto significa que podría experimentar menos dolor y una recuperación más rápida que con la cirugía abierta. ¿Qué son los trastornos de la muñeca? Tendinitis, dedo en gatillo, quiste ganglionar, fractura de torsión, túnel carpiano, osteoartritis, etc. Síntomas de los trastornos de la muñeca.
El dolor es un indicador común de problemas en la muñeca. Puede ser agudo, leve, agonizante o pulsátil. Puede presentarse en reposo o durante actividades que requieren movilidad de la muñeca.
La hinchazón alrededor de la articulación de la muñeca puede deberse a inflamación, lesión o artritis. La hinchazón puede provocar rigidez y una reducción del rango de movimiento.
La rigidez de la muñeca dificulta el movimiento libre de la articulación. Puede ser más evidente por la mañana o tras periodos de inactividad.
Las enfermedades de la muñeca pueden causar debilidad, lo que dificulta el agarre o la realización de tareas que requieren fuerza en la muñeca.
Ciertas enfermedades, como lesiones o luxaciones de ligamentos, pueden provocar inestabilidad en la muñeca. Esto puede causar una sensación de que la articulación no puede soportar peso eficazmente.
Las enfermedades de la muñeca pueden limitar la capacidad de flexionar, extender o rotar la muñeca. Esta reducción del rango de movimiento puede interferir con las tareas habituales.
Pueden presentarse deformidades visibles, especialmente tras lesiones como fracturas o luxaciones. Las deformidades también pueden estar relacionadas con algunas enfermedades articulares.
¿Por qué se realiza el procedimiento?
La artroscopia de muñeca permite a los médicos visualizar directamente los componentes internos de la articulación de la muñeca. Facilita el diagnóstico de desgarros de ligamentos, daño del cartílago, inestabilidad articular y otros problemas.
Los ligamentos son bandas de tejido tensas que unen los huesos y estabilizan las articulaciones. La artroscopia de muñeca puede realizarse para reparar o reconstruir ligamentos lesionados, especialmente cuando están desgarrados o inestables.
Pequeñas partículas de hueso o cartílago pueden desprenderse y flotar en la zona articular. Estos cuerpos sueltos pueden causar molestias, edema y limitación del movimiento articular.
El cartílago articular protege los extremos de los huesos en la articulación, permitiendo un movimiento fluido. Las lesiones o anomalías en el cartílago pueden contribuir al dolor y la disfunción articular. La artroscopia de muñeca puede utilizarse para tratar lesiones de cartílago mediante desbridamiento o tratamientos más avanzados, como la microfractura o el trasplante de cartílago.
La artroscopia de muñeca puede ayudar a diagnosticar y tratar ciertos tipos de fracturas de muñeca, en particular las que afectan la superficie articular. ¿Qué es la fijación de muñeca? La fijación de muñeca se refiere a los procedimientos quirúrgicos o médicos que se realizan para estabilizar e inmovilizar los huesos y las estructuras dentro de la articulación de la muñeca. Esto puede ser necesario en diversas situaciones, como fracturas, lesiones de ligamentos u otras afecciones que requieren soporte y consolidación. Ventajas de la artroscopia de muñeca La artroscopia ofrece diversos beneficios, incluyendo la capacidad de detectar y tratar varios problemas de muñeca en un solo tratamiento. En lugar de realizar una gran incisión, el artroscopio y un equipo más pequeño se introducen a través de un pequeño corte. Las complicaciones son menos comunes con la artroscopia que con la cirugía abierta. Los pacientes experimentan una disminución del dolor y la rigidez articular. Reducción del tiempo de recuperación.
Mediante métodos como radiografía, ecografía y artrografía, se puede diagnosticar el problema en la muñeca del paciente. El médico toma la mejor decisión.
Antes de la artroscopia de muñeca
Informe a su cirujano sobre los medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos, vitaminas y hierbas medicinales adquiridos sin receta.
Es posible que le indiquen que suspenda temporalmente el uso de anticoagulantes.
Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe continuar tomando el día de la cirugía.
Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otros problemas médicos, su cirujano le recomendará que consulte a su médico.
Si fuma, debe dejar de hacerlo. Consulte a su médico o enfermero para obtener ayuda. Fumar puede dificultar la cicatrización de heridas y huesos.
Recuperación de la artroscopia de muñeca
Después de la cirugía, le vendarán la muñeca para restringir su movilidad. Esto protegerá la zona y aliviará el dolor. La artroscopia no requiere hospitalización. Los dedos deben moverse con facilidad, y se recomienda su movimiento con frecuencia para reducir la inflamación y la rigidez. Su cirujano le aconsejará sobre el cuidado de la herida, el tratamiento, las actividades seguras y cualquier restricción laboral o de actividad. Elevar la muñeca ayuda a evitar la inflamación y el dolor después de la cirugía.
¿Qué no hacer después de una cirugía de muñeca?
Durante el proceso de curación, use las ortesis adecuadas (si su cirujano se las prescribe). También debe evitar sobreutilizar la muñeca o manipularla de maneras que su cirujano le haya indicado. Esto puede causar más daño a la muñeca y prolongar su recuperación.
¿Cuánto dura una artroscopia? Depende de las condiciones del paciente, pero en promedio, dura entre 45 minutos y una hora.
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!