¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis es una afección médica que se caracteriza por una curvatura anormal de la columna vertebral. Si bien la columna vertebral presenta curvaturas naturales, las personas con escoliosis experimentan curvaturas laterales, que a menudo forman una «S» o una «C». Esta afección puede afectar a personas de cualquier edad, pero con frecuencia se desarrolla durante el estirón justo antes de la pubertad.

Tipos de escoliosis

Existen varios tipos de escoliosis, cada uno con causas y características únicas: 1. Escoliosis idiopática: Es el tipo más común, sin causa identificable. Suele desarrollarse durante la adolescencia. 2. Escoliosis congénita: Se presenta al nacer debido a un desarrollo óseo anormal. 3. Escoliosis neuromuscular: Causada por músculos o nervios anormales, a menudo relacionada con afecciones como parálisis cerebral o distrofia muscular. 4. Escoliosis degenerativa: Se presenta en adultos como resultado de la degeneración espinal con el tiempo.

Síntomas y signos de la escoliosis

Los síntomas de la escoliosis pueden variar de leves a graves, y no siempre son perceptibles de inmediato. Los signos comunes incluyen: – Hombros o caderas desiguales – Columna visiblemente curvada – Deformidad de la caja torácica – Cintura asimétrica – Dolor de espalda y desequilibrios musculares – Ropa que no queda bien . En casos más graves, la escoliosis puede causar fatiga y malestar debido a la desalineación de la columna.

Causas de la escoliosis

Las causas de la escoliosis se dividen generalmente en estructurales y no estructurales: Escoliosis estructural: Implica curvaturas fijas de la columna vertebral debido a anomalías congénitas, enfermedades neuromusculares o factores genéticos. Escoliosis no estructural: Esta forma suele ser temporal y se debe a espasmos musculares, discrepancias en la longitud de las piernas o lesiones. Generalmente, se puede corregir abordando la causa subyacente.

Diagnóstico de la escoliosis

El diagnóstico implica un proceso exhaustivo que comienza con la historia clínica, la exploración física y los estudios de imagen: 1. Historial médico: Se evalúan los antecedentes familiares, las afecciones previas y los síntomas como dolor o cambios de postura. 2. Exploración física: El profesional de la salud verifica si hay asimetría en la columna vertebral, los hombros y las caderas, a menudo pidiendo al paciente que se incline hacia adelante. 3. Imagenología: Las radiografías son la herramienta principal para confirmar la escoliosis y medir la curvatura (ángulo de Cobb). En algunos casos, se pueden utilizar resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para obtener una imagen más detallada.

Opciones de tratamiento para la escoliosis

El tratamiento varía según la gravedad de la curvatura, la edad y el estado general de salud del paciente. Los principales enfoques incluyen: 1. Monitoreo: Los casos leves suelen requerir monitoreo regular para monitorear la progresión. 2. Ortesis: Los adolescentes con curvaturas significativas pueden usar ortesis para prevenir un mayor desarrollo de la curvatura espinal. 3. Fisioterapia: Los ejercicios de fortalecimiento y las rutinas de flexibilidad pueden ayudar a mejorar la postura y el equilibrio muscular. 4. Cirugía: Los casos graves pueden requerir cirugía de fusión espinal, donde se fusionan las vértebras para prevenir la progresión de la curvatura. Se puede utilizar instrumentación quirúrgica, como varillas y tornillos, para estabilizar la columna. Hospital Erdem : ¡La mejor opción para su salud!

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país