¿Qué es la sangre en la orina (hematuria)? La presencia de sangre en la orina, también conocida como hematuria, puede ser un síntoma preocupante que requiere atención médica inmediata.
Es fundamental consultar con un profesional de la salud para una evaluación exhaustiva si presenta sangre en la orina. El diagnóstico puede incluir una revisión de la historia clínica, una exploración física, estudios de imagen (como ecografías o tomografías computarizadas) y análisis de orina. La causa subyacente determinará el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, medicamentos, cambios en el estilo de vida o, en algunos casos, intervención quirúrgica.
Si observa sangre en la orina, es importante no ignorar los síntomas. Busque atención médica inmediata para determinar la causa y recibir la atención adecuada. Esta información es solo para fines informativos generales, y siempre debe consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado según su situación específica.
Tipos de sangre en la orina (hematuria) La hematuria se puede clasificar en dos tipos: Hematuria microscópica, que solo es visible bajo un microscopio. Hematuria macroscópica, que es visible a simple vista.
1. Sangre en la orina en mujeres Causas Estas son algunas de las posibles causas de sangre en la orina en mujeres:
Infecciones del tracto urinario (ITU): Las infecciones en el tracto urinario, incluyendo la vejiga, la uretra y los riñones, pueden causar irritación y sangrado.
Cálculos renales: El paso de cálculos renales a través del tracto urinario puede provocar sangre microscópica o visible en la orina.
Infecciones de vejiga o riñón: Las infecciones en la vejiga o los riñones pueden causar inflamación y sangrado.
Traumatismo o lesión: Cualquier traumatismo o lesión en el tracto urinario, como una caída o un accidente, puede provocar sangre en la orina.
Cistitis intersticial: Una afección crónica que causa inflamación de las paredes de la vejiga, lo que provoca dolor y sangrado.
Actividad sexual: Las relaciones sexuales a veces pueden causar un traumatismo menor en el tracto urinario, lo que resulta en sangre en la orina.
Menstruación: En ocasiones, la sangre de la menstruación puede mezclarse con la orina, lo que le da un color rojizo o rosado.
Ejercicio intenso: La actividad física intensa puede provocar desgaste muscular, incluso en las vías urinarias, lo que provoca la presencia de sangre en la orina.
Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Trastornos sanguíneos: Las afecciones que afectan la coagulación sanguínea o trastornos como la anemia de células falciformes pueden contribuir a la presencia de sangre en la orina.
Cáncer: Los tumores en las vías urinarias, como la vejiga, los riñones o la uretra, pueden causar sangrado.
Diagnóstico Historial médico: El proveedor de atención médica le preguntará sobre el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica existente, medicamentos y síntomas.
Examen físico: Se puede realizar un examen físico para evaluar la salud general e identificar cualquier signo visible de lesión o infección.
Análisis de orina: Se recolectará una muestra de orina para su análisis.
Estudios de imagen: Se pueden ordenar varias pruebas de imagen para visualizar el tracto urinario e identificar cualquier anomalía estructural.
Cistoscopia: La cistoscopia implica la inserción de un tubo delgado y flexible con una cámara (cistoscopio) en la uretra y la vejiga para examinar visualmente el interior de estas estructuras. Este procedimiento permite al proveedor de atención médica identificar cualquier anomalía, como tumores o inflamación.
Análisis de sangre: Se pueden realizar análisis de sangre para verificar las afecciones que podrían estar contribuyendo a la hematuria, como la función renal, los trastornos de la coagulación sanguínea o las enfermedades autoinmunes.
Biopsia: En algunos casos, se puede recomendar una biopsia de la vejiga o el tejido renal para evaluar cualquier lesión o anomalía sospechosa identificada durante el diagnóstico por imágenes o la cistoscopia.
Pruebas adicionales : Dependiendo de los hallazgos, podrían ser necesarias pruebas adicionales para determinar la causa de la hematuria. Estas podrían incluir pruebas para detectar agentes infecciosos o marcadores específicos asociados con ciertas afecciones.
Sangre en la orina en hombres. Causas. La presencia de sangre en la orina puede deberse a una amplia gama de posibles causas. La sangre en la orina puede deberse a un problema en los riñones u otras partes del tracto urinario, por ejemplo: cáncer de vejiga o riñón ; infección de vejiga, riñón, próstata o uretra; inflamación del riñón (glomerulonefritis), próstata, vejiga o uretra; daño a los riñones o la vejiga ; cálculos renales o vesicales ; enfermedad renal relacionada con la faringitis estreptocócica infantil (glomerulonefritis postestreptocócica), que frecuentemente resulta en sangre en la orina; insuficiencia renal ; enfermedad renal poliquística; insuficiencia renal ; cirugía reciente, biopsia renal, circuncisión, cateterismo u otra operación del tracto urinario.
Diagnóstico : Análisis de orina. Citología urinaria. Los análisis de sangre pueden identificar infecciones, síntomas de enfermedad renal y otras afecciones que causan sangre en la orina. Se pueden detectar cálculos renales y otras anomalías, y la estructura urinaria puede evaluarse mediante procedimientos de imagen como tomografías computarizadas o ecografías. Cistoscopia, un procedimiento ambulatorio para detectar anomalías en el revestimiento de la vejiga. Biopsia renal para el diagnóstico de tejido de la enfermedad renal.
¿Cómo se trata la sangre en la orina (hematuria)?
Dependiendo de la enfermedad que la haya provocado, el tratamiento puede incluir la administración de antibióticos para eliminar una infección del tracto urinario, un medicamento recetado para disminuir el agrandamiento de la próstata o una terapia de ondas de choque para destruir cálculos en la vejiga o el riñón. En ocasiones, no se requiere intervención médica. Es fundamental consultar con un profesional de la salud de inmediato si observa sangre en la orina. Este le realizará una evaluación exhaustiva, que puede incluir una exploración física, revisión de su historial médico, análisis de orina, estudios de imagen (como una ecografía o una tomografía computarizada) y, posiblemente, una cistoscopia (un procedimiento para examinar el interior de la vejiga y la uretra).
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!