¿Qué es la apendicitis?

La apendicitis es la inflamación de una pequeña bolsa llamada apéndice, ubicada en la parte inferior derecha del abdomen. El apéndice es una estructura con forma de dedo, de aproximadamente 5 a 10 cm de largo y 3 a 6 mm de diámetro, adherida al intestino grueso. Es una afección médica grave, que a menudo se caracteriza por un dolor repentino e intenso en la zona abdominal inferior derecha. Dado que el apéndice no es un órgano vital, su extirpación es el tratamiento estándar cuando se produce inflamación para prevenir complicaciones.

La apendicitis es más común en personas entre 10 y 30 años. Las personas con antecedentes familiares de apendicitis, los varones y aquellos con fibrosis quística tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

¿Qué causa la apendicitis?

La apendicitis suele estar causada por una obstrucción en el apéndice. Esta obstrucción puede deberse a heces, infecciones, bacterias, virus, parásitos o, en casos raros, tumores. La obstrucción aumenta la presión dentro del apéndice, lo que provoca inflamación y, si no se trata, su ruptura.

Las causas comunes de apendicitis incluyen:

  • Obstrucción de las heces
  • Tumores o masas
  • Infecciones virales y bacterianas
  • Infecciones parasitarias
  • Hinchazón o inflamación del apéndice
  • Obstrucción de los movimientos intestinales

En los niños, la apendicitis puede tener diferentes causas. La estructura más estrecha del apéndice lo hace más susceptible a obstrucciones. Además, las infecciones virales comunes en niños pueden desencadenarla.

¿Cómo comienza el dolor de apendicitis?

El dolor de apendicitis suele comenzar alrededor del ombligo como una molestia leve. Tras unas horas, el dolor se intensifica y se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen. El dolor se vuelve persistente e intenso, empeorando con la presión, la tos o el movimiento.

Síntomas de la apendicitis

La apendicitis se caracteriza por un dolor repentino y progresivo. Los síntomas principales incluyen:

  • Dolor que comienza alrededor del ombligo y se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
  • Dolor que empeora con el movimiento, la tos o la presión.
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre
  • Hinchazón y acumulación de gases
  • Debilidad y sequedad bucal
  • Diarrea o estreñimiento

En las mujeres embarazadas, el dolor de apendicitis puede sentirse en diferentes zonas debido al crecimiento del útero que empuja el apéndice hacia arriba. El dolor puede presentarse en la parte superior del abdomen o la espalda. En las mujeres, los síntomas a veces pueden confundirse con cólicos menstruales o quistes ováricos.

Signos de un apéndice reventado

Si no se trata, la apendicitis puede provocar una ruptura, lo cual constituye una emergencia médica. Una ruptura del apéndice puede causar una infección grave en la cavidad abdominal (peritonitis) o en el torrente sanguíneo (sepsis).

Los signos de un apéndice reventado incluyen:

  • Dolor abdominal intenso
  • Hinchazón en el abdomen
  • Acumulación de gas
  • Fiebre alta
  • Náuseas y vómitos
  • Boca seca y fatiga

Un apéndice roto requiere atención médica inmediata y cirugía de emergencia.

¿Cómo se diagnostica la apendicitis?

Para diagnosticar la apendicitis, los médicos evalúan los síntomas del paciente y realizan una exploración física. Otras pruebas diagnósticas pueden incluir:

  • Análisis de sangre para detectar infecciones
  • Imágenes por ultrasonido
  • Tomografía computarizada (TC) para una visión más detallada
  • En niños y mujeres embarazadas, se prefiere la ecografía a la tomografía computarizada para evitar la exposición a la radiación.

¿Cómo se trata la apendicitis?

El tratamiento principal para la apendicitis es la cirugía, conocida como apendicectomía. El apéndice se extirpa mediante cirugía abierta o mediante un procedimiento laparoscópico mínimamente invasivo. Se prefiere la cirugía laparoscópica, ya que implica incisiones más pequeñas, lo que permite una recuperación más rápida.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Extirpación quirúrgica (apendicectomía) : el tratamiento estándar para la apendicitis.
  • Terapia con antibióticos : en casos raros en los que la apendicitis es leve y no se ha roto, los médicos pueden recetar antibióticos en lugar de una cirugía inmediata.

Si no se trata, un apéndice roto puede provocar infecciones graves, abscesos, sepsis e incluso la muerte.

Cuidados posoperatorios de la apendicitis

Después de una apendicectomía, los pacientes deben seguir ciertas precauciones para garantizar una recuperación sin problemas:

  • Evite levantar objetos pesados ​​durante algunas semanas.
  • Abstenerse de conducir durante al menos 10 días.
  • Consuma alimentos ricos en probióticos y de fácil digestión, como yogur, kéfir y encurtidos.
  • Evite realizar actividades físicas extenuantes durante algún tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la apendicitis

¿Cuándo comienza el dolor de apendicitis?

El dolor de apendicitis generalmente aparece en uno o dos días y empeora progresivamente.

¿Dónde se siente el dolor de la apendicitis?

El dolor generalmente se siente en el abdomen inferior derecho, pero también puede irradiarse a la espalda, la ingle o la pierna.

¿Cuánto tiempo dura una apendicectomía?

La cirugía suele durar entre 30 a 60 minutos.

¿Qué dieta se debe seguir después de una apendicectomía?

Los alimentos de fácil digestión ricos en probióticos ayudan a la recuperación y previenen problemas digestivos.

¿Qué sucede si no se trata la apendicitis?

Si no se trata, la apendicitis puede provocar una ruptura y dar lugar a complicaciones potencialmente mortales, como peritonitis y sepsis.

La apendicitis es una emergencia médica que requiere diagnóstico y tratamiento inmediatos. Si experimenta dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas o vómitos, busque atención médica de inmediato. En el Hospital Erdem , nos dedicamos a brindar servicios de atención médica de alta calidad para garantizar los mejores resultados para nuestros pacientes.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país