Si está leyendo esto, probablemente ya haya tomado la decisión o esté a punto de hacerlo de someterse a una cirugía de cadera. Quizás lleve años viviendo con dolor. Quizás lo haya probado todo: fisioterapia, inyecciones, medicamentos. Y ahora espera que esta cirugía le devuelva la movilidad, la independencia y la calidad de vida.
Es un gran paso que trae consigo muchas preguntas.
En esta guía, le explicamos la experiencia completa de la cirugía de cadera: desde la preparación y el día de hospitalización hasta la recuperación y más allá. Ya sea que se someta a un reemplazo total de cadera o a una técnica mínimamente invasiva, saber qué esperar puede ayudarle a reducir la ansiedad, mejorar los resultados y a tomar las riendas de su recuperación.

Antes de la cirugía de cadera
La preparación no empieza en la mesa de operaciones, sino semanas antes. Cuanto más fuerte e informado esté antes de la cirugía, mejor será su recuperación.
1. Evaluaciones prequirúrgicas
Por lo general, se le realizará una serie de evaluaciones para garantizar que esté listo para la cirugía:
- Análisis de sangre
- Electrocardiograma (ECG)
- Radiografías o resonancia magnética de la cadera
- Chequeo médico general (especialmente si tienes afecciones como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos)
Su cirujano utilizará estos datos para diseñar el enfoque quirúrgico más seguro y efectivo para su cuerpo y su condición.
2. Prehab: Fisioterapia preoperatoria
Muchos hospitales recomiendan ahora unas semanas de ejercicios ligeros y supervisados de prehabilitación para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad antes de la cirugía. Un cuerpo más fuerte favorece mejores resultados quirúrgicos y acelera la recuperación.
3. Revisión de la medicación
Informe a su equipo médico sobre todos los medicamentos y suplementos que toma. Es posible que deba suspender ciertos medicamentos (especialmente anticoagulantes o antiinflamatorios) días antes de la cirugía para reducir el riesgo de sangrado.
4. Lista de verificación de preparación del hogar
Dado que al principio su movilidad será limitada, prepare su espacio vital para la recuperación:
- Limpie los pasillos de alfombras, cables o desorden.
- Organice un espacio para dormir en la planta baja si tiene escaleras.
- Instale barras de apoyo en el baño si es posible
- Utilice un asiento de inodoro elevado y una silla de ducha.
- Coloque los artículos de uso común al alcance de la mano.
Piense en ello como si se tratara de una medida de seguridad para bebés, solo para la curación de adultos.
5. Instrucciones de ayuno e higiene
El hospital le dará instrucciones específicas sobre:
- Cuándo dejar de comer o beber (generalmente entre 8 y 12 horas antes de la cirugía)
- Cómo bañarse con jabón antiséptico para reducir el riesgo de infección
- Qué llevar el día de la cirugía (ropa cómoda, identificación, lista de medicamentos)
¿Qué sucede en el quirófano?
Saber qué esperar el día de la cirugía puede aliviar los nervios y ayudarlo a sentirse más en control.
1. Llegada y check-in
Probablemente llegará 1 o 2 horas antes de la hora programada para la cirugía. Las enfermeras revisarán su historial, le colocarán una vía intravenosa y le administrarán medicamentos preoperatorios para relajarlo y prevenir infecciones.
2. Opciones de anestesia
Hablará sobre la anestesia con su equipo médico de antemano. La mayoría de los pacientes reciben anestesia raquídea con sedación ligera (para que no sienta nada, pero no esté completamente dormido), aunque también es común la anestesia general.
3. El procedimiento en sí
Dependiendo del abordaje quirúrgico (anterior, posterior o mínimamente invasivo), el procedimiento suele tardar entre 1 y 2 horas.
¿Qué se reemplaza durante la artroplastia total de cadera?
- Se retira la cabeza femoral (bola) y se reemplaza por un vástago de metal y una bola de cerámica o metal.
- Se recubre el acetábulo (cavidad) y se le coloca una copa de plástico o cerámica de alta calidad.
También se pueden utilizar técnicas asistidas por robot para lograr una mayor precisión y alineación.
4. Sala de recuperación
Una vez finalizada la cirugía, pasará aproximadamente una hora en recuperación mientras desaparece el efecto de la anestesia. Se le controlarán atentamente sus signos vitales y comenzará a sentir los efectos del alivio del dolor posoperatorio.
Qué esperar en la recuperación
Contrariamente a lo que se creía antiguamente, hoy en día se anima a los pacientes a levantarse y moverse casi inmediatamente después de la cirugía. La movilidad temprana reduce el riesgo de coágulos sanguíneos, mejora la circulación y acelera la cicatrización.
1. Estancia hospitalaria: 1 a 3 días
La mayoría de los pacientes permanecen hospitalizados entre una y dos noches. Esto es lo que suele ocurrir durante su estancia:
- Manejo del dolor: Los medicamentos administrados por vía intravenosa o en pastillas mantendrán el malestar bajo control.
- Fisioterapia: Comenzará a caminar (con andador o muletas) dentro de las 24 horas.
- Monitoreo: El equipo estará atento a signos de complicaciones (infección, sangrado, coágulos de sangre).
Su equipo de atención también le capacitará sobre cómo moverse con seguridad, cómo sentarse, acostarse, usar escaleras y evitar dislocarse la nueva cadera.
Las primeras semanas en casa
El verdadero trabajo empieza al llegar a casa. Este periodo es crucial para una recuperación adecuada, así que prepárate tanto mental como físicamente.
1. Ayudas para la movilidad
Probablemente usará un andador o muletas durante las primeras semanas. Poco a poco, irá cambiando a un bastón y, con el tiempo, podrá caminar sin ayuda.
2. Dolor e hinchazón
Podrías sentir algo de dolor, rigidez o hinchazón, especialmente al final del día. Ten a mano compresas de hielo y toma los medicamentos según lo recetado. No intentes aguantar.
3. Cuidado de heridas
Mantenga la zona quirúrgica limpia y seca. Siga las instrucciones sobre cuándo puede ducharse y cómo vendar la herida. Esté atento a signos de infección, como enrojecimiento, calor o supuración inusual.
4. Fisioterapia a domicilio o ambulatoria
Un fisioterapeuta le guiará a través de ejercicios diseñados para:
- Fortalecer la cadera y los músculos circundantes.
- Mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
- Prevenir la cojera o el desequilibrio
- Vuelve a caminar con confianza
La mayoría de los pacientes reciben de 4 a 6 semanas de terapia estructurada. Persevera, vale cada minuto.
Regresando a tu vida normal
La recuperación es un camino, no una carrera. Dependiendo de su edad, condición física y técnica quirúrgica, el tiempo puede variar, pero aquí tiene una guía aproximada:
- Conducir de nuevo: Generalmente dentro de 2 a 4 semanas (siempre que no esté tomando narcóticos y pueda controlar la pierna)
- Regreso al trabajo: Los trabajos de oficina pueden tardar entre 2 y 4 semanas; los trabajos físicos pueden tardar más.
- Ejercicio ligero: Se recomienda caminar al principio. Nadar y andar en bicicleta después de 4 a 6 semanas. ¿Deportes de alto impacto? Eso lo hablará con su cirujano.
- Recuperación completa: la mayoría de las personas vuelven a su actividad plena en 3 a 6 meses.
Lo que sorprende a muchos pacientes es lo bien que se sienten, no solo física, sino también emocionalmente. El alivio del dolor puede aumentar la confianza, mejorar el sueño y renovar la vida social y familiar.
Banderas rojas a tener en cuenta
Aunque las complicaciones son poco frecuentes, es importante saber cuándo llamar al médico. Contacte a su médico si experimenta lo siguiente:
- Aumento repentino del dolor o la hinchazón
- Fiebre superior a 38 °C (100,4 °F)
- Enrojecimiento o calor alrededor de la incisión.
- Dificultad para respirar o dolor en el pecho (podría indicar un coágulo)
- Drenaje o sangrado inusual
La intervención temprana ayuda a evitar que problemas menores se conviertan en graves.
El poder de estar preparado
Prepararse para una cirugía de cadera no se trata solo de reservar una fecha, se trata de tomar posesión de su salud, establecer expectativas realistas y desarrollar hábitos que respalden su recuperación.
Ya sea que tenga 45 años y desee volver a correr, o 75 y simplemente quiera volver a caminar sin dolor, la cirugía de cadera moderna le ofrece una segunda oportunidad para la vida que se merece. Pero la preparación marca la diferencia.
Infórmate. Recibe apoyo. Ponte en movimiento.
¿Está listo para comenzar su viaje hacia la cirugía de cadera?
Hable con un equipo ortopédico experimentado que se toma el tiempo para comprender sus objetivos y lo guía en cada paso del camino antes, durante y después de la cirugía.
Porque sanar es más que físico. Se trata de recuperar tu independencia, tu comodidad y tu confianza.