Su viaje a la paternidad comienza aquí
FIV es una abreviatura de Fertilización In vitro. Es un procedimiento reproductivo en el que se extraen óvulos de los ovarios de una mujer y se fertilizan en un laboratorio fuera del cuerpo con espermatozoides. El procedimiento consta de múltiples fases y a menudo se utiliza para ayudar a las parejas que tienen dificultades para concebir un hijo de forma espontánea.
FIV Estándar: Este es el proceso de FIV tradicional, que incluye estimulación ovárica para producir numerosos óvulos, recolección de óvulos, fertilización en laboratorio, cultivo de embriones y transferencia de uno o más embriones al útero.
Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI): ICSI es un método que se utiliza cuando existen problemas de fertilidad masculina, como un recuento bajo de espermatozoides o una motilidad deficiente de los espermatozoides. Para ayudar a la fertilización, se inserta un único espermatozoide directamente en cada óvulo desarrollado.
Inseminación intrauterina (IIU): Aunque no es precisamente un método de FIV, la inseminación intrauterina (IIU) a veces se considera un tratamiento reproductivo menos intrusivo y más simple. Implica insertar esperma preparado directamente en el útero de la mujer alrededor del momento de la ovulación para aumentar las posibilidades de concepción.
Transferencia de embriones congelados (FET): Los embriones que no fueron transferidos durante un ciclo de FIV anterior se congelan y se conservan para uso futuro en este procedimiento. Cuando la mujer está lista, los embriones congelados se descongelan y se introducen en el útero.
Transferencia de blastocitos: En lugar de transferir embriones al útero unos días después de la fertilización, la transferencia de blastocisto implica cultivar los embriones en el laboratorio durante cinco a seis días hasta que alcancen la etapa de blastocisto. Debido a que sólo un porcentaje limitado de embriones se desarrolla hasta esta etapa, esto permite una mejor selección de embriones viables.
El Hospital Erdem ofrece un servicio de alto nivel en las condiciones más favorables. Con una consulta gratuita en línea, el precio se determina después del tratamiento recomendado por nuestros médicos. Nuestros precios se ofrecen en paquetes con todo incluido. Todos los servicios mencionados a continuación estarán incluidos en el precio.
Generalmente se realizan varios procedimientos y etapas antes de comenzar el tratamiento de FIV para analizar el estado reproductivo del individuo o de la pareja y diseñar un plan de tratamiento aceptable. El primer paso es concertar una cita con un médico especialista en fertilidad o un endocrinólogo reproductivo. Durante esta sesión se discutirán los antecedentes médicos de ambos cónyuges y se abordará cualquier inquietud o consulta. El médico repasará el proceso de FIV, las expectativas y las pruebas y evaluaciones necesarias.
Por lo general, a ambas parejas se les realizarán pruebas de detección de trastornos infecciosos como VIH, hepatitis B y C e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se pueden recomendar pruebas de detección genética en función del historial médico o inquietudes específicas para descubrir probables anomalías genéticas o el estado de portador de ciertas dolencias.
La terapia de FIV requiere consideraciones emocionales, físicas y monetarias. Se puede instar a las parejas a asistir a sesiones de asesoramiento para explorar las posibles dificultades y consecuencias de la FIV, incluidos los elementos éticos, legales y psicológicos. También se proporcionará documentación de consentimiento para garantizar que la pareja esté completamente consciente de los peligros y ventajas del tratamiento.
En algunas circunstancias, se pueden realizar transferencias simuladas de embriones para establecer el enfoque óptimo para transferir embriones al útero y cuantificar la profundidad y el ángulo necesarios para una transferencia exitosa. Con base en los hallazgos de estas evaluaciones, el especialista en fertilidad desarrollará un plan de tratamiento único adaptado a las necesidades y circunstancias específicas de la pareja. Se pueden incluir en el plan detalles como el tipo y la cantidad de medicamentos para la estimulación ovárica, la cantidad de ciclos de FIV recomendados y cualquier otro tratamiento o procedimiento que pueda resultar ventajoso.
Es vital recordar que los tratamientos y exámenes específicos pueden diferir según las circunstancias individuales y los estándares de la clínica de fertilidad.
Después de la transferencia de embriones, los embriones fecundados se dejan en el laboratorio para que se desarrollen durante un tiempo. La hora exacta está determinada por el procedimiento de la clínica; sin embargo, normalmente es entre 3 y 6 días. Durante esta fase, los embriólogos evalúan el progreso y la calidad de los embriones. Hay un tiempo de espera tras la transferencia de embriones para poder confirmar el embarazo. Este tiempo suele durar de 10 a 14 días. Puede ser un período emocionalmente difícil porque las parejas quieren saber si el tratamiento fue exitoso.
Se realiza una prueba de embarazo al final del período de espera para establecer si el procedimiento de FIV resultó en un embarazo exitoso. Normalmente, se miden los niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en una muestra de sangre. A veces se realiza una prueba de embarazo casera, pero un análisis de sangre arroja un resultado más preciso.
Si la prueba de embarazo es positiva, normalmente se controlará a la mujer con frecuencia para verificar que el embarazo avanza con normalidad. Parte de esto son el control de los niveles hormonales y las ecografías para evaluar el saco gestacional, el desarrollo fetal y la salud general. Durante todo el embarazo, la clínica de fertilidad o el experto en reproducción le brindarán orientación y asistencia, incluidos los medicamentos o procedimientos necesarios para maximizar las posibilidades de un embarazo exitoso.
Las visitas de seguimiento con el especialista en fertilidad a menudo se realizan después de un embarazo exitoso o en circunstancias en las que el tratamiento de FIV no resultó en un embarazo. Estas consultas brindan la oportunidad de discutir los resultados, revisar el plan de tratamiento, resolver cualquier inquietud y, si es necesario, explorar más opciones.
Es fundamental tener en cuenta que el proceso de FIV puede ser agotador emocional y físicamente, y las personas y las parejas pueden beneficiarse de terapia o apoyo emocional adicional tanto durante como después del procedimiento. El viaje y la experiencia de cada persona con la FIV serán únicos, y el consejo de un médico especialista capacitado es fundamental durante todo el procedimiento.