¿Qué es la cápsula endoscópica?
La endoscopia capsular consiste en ingerir una pequeña cápsula, del tamaño de una pastilla, equipada con una cámara miniatura y una fuente de luz. A medida que la cápsula recorre el sistema digestivo, captura imágenes o videos de alta calidad del revestimiento gastrointestinal. Estas imágenes se transmiten a un dispositivo de grabación que lleva el paciente, lo que permite a los médicos revisar y diagnosticar con precisión.
¿Quién necesita una cápsula endoscópica?
La cápsula endoscópica se recomienda para pacientes con síntomas gastrointestinales inexplicables. Es especialmente beneficiosa para el diagnóstico y el seguimiento de:
- Sangrado gastrointestinal: en pacientes con sangrado recurrente, la cápsula endoscópica identifica la fuente dentro del intestino delgado.
- Enfermedad de Crohn: útil para evaluar la gravedad, diagnosticar y seguir la progresión de la enfermedad.
- Enfermedad celíaca: ayuda a evaluar el daño intestinal, especialmente en casos que no responden.
- Tumores y pólipos: la detección temprana de crecimientos puede conducir a una intervención oportuna.
- Dolor abdominal crónico: investiga causas que no son visibles con otras técnicas de imagen.
- Trastornos de malabsorción: evalúa la salud intestinal para identificar las causas subyacentes de los problemas de absorción de nutrientes.
Ventajas de la cápsula endoscópica
- No invasivo: a diferencia de los métodos tradicionales, la endoscopia con cápsula solo requiere tragar una cápsula, lo que elimina las molestias y reduce los riesgos.
- Visualización completa: proporciona acceso completo al intestino delgado, un área difícil de alcanzar mediante la endoscopia convencional.
- Comodidad del paciente: Los pacientes pueden continuar con sus actividades cotidianas durante el procedimiento. No se requiere sedación.
- Diagnóstico precoz: las imágenes detalladas permiten la detección temprana de afecciones gastrointestinales graves.
- Riesgo minimizado: no se insertan tubos ni instrumentos, lo que garantiza un proceso de diagnóstico más seguro.
- Mayor cumplimiento: es más probable que los pacientes se sometan al procedimiento debido a su simplicidad y comodidad.
El proceso de la cápsula endoscópica
- Preparación: Es posible que los pacientes necesiten seguir pautas dietéticas antes del procedimiento.
- Ingestión de la cápsula: La cápsula se ingiere con agua.
- Monitoreo: La cápsula registra imágenes durante 8 a 10 horas mientras se mueve naturalmente a través del tracto digestivo.
- Finalización: La cápsula se excreta de forma natural y los datos registrados son analizados por nuestros especialistas.
Cápsula endoscópica en el Hospital Erdem: detalles del tratamiento
- Anestesia – No requerida.
- Duración – Aproximadamente 8 horas.
- Estancia en Estambul: 5-7 días (incluidos controles previos y posteriores al procedimiento).
- Nivel de dolor: Completamente indoloro.
Preguntas frecuentes sobre la endoscopia con cápsula
- ¿Por qué se realiza? – Para diagnosticar sangrado, enfermedad de Crohn, tumores y enfermedad celíaca en el intestino delgado.
- ¿Cómo se ingiere la cápsula? – Se traga con agua.
- ¿Es doloroso? – No, el procedimiento es no invasivo e indoloro.
- ¿Puede detectar problemas en el esófago o el colon? La endoscopia capsular se centra en el intestino delgado y no visualiza el esófago ni el colon.
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!