Qué comer para obtener energía, recuperación y crecimiento muscular

Ya sea que entrenes para mejorar tu rendimiento, perder peso o ganar masa muscular, lo que comes antes y después de entrenar juega un papel crucial en tus resultados. La comida es más que solo combustible; también es la herramienta principal de tu cuerpo para repararse, reconstruirse y crecer .

Desde el momento de tomar los batidos de proteínas hasta el papel de los carbohidratos en el desarrollo muscular, esta guía responde las preguntas más comunes sobre nutrición en torno al ejercicio , especialmente durante los calurosos meses de verano , cuando la hidratación y la digestión requieren atención adicional.

Exploremos cómo optimizar tus entrenamientos con estrategias de alimentación inteligentes antes y después de sudar.

Qué comer para obtener energía, recuperación y crecimiento muscular
Qué comer para obtener energía, recuperación y crecimiento muscular

Por qué es importante la nutrición pre-entrenamiento

Piensa en tu comida pre-entrenamiento como el combustible que tu cuerpo quemará durante el ejercicio. Saltártela puede hacerte sentir débil, mareado o lento, especialmente durante entrenamientos intensos o de larga duración.

Los objetivos de la nutrición pre-entrenamiento son:

  • Para llenar las reservas de glucógeno , la principal fuente de energía del cuerpo.
  • Para garantizar niveles estables de azúcar en sangre y de energía.
  • Para apoyar la concentración mental y el rendimiento .
  • Para evitar la degradación muscular durante el entrenamiento.

Qué comer antes de entrenar

Lo ideal es consumir una comida equilibrada 2 o 3 horas antes de entrenar. Si tienes poco tiempo, un refrigerio 30 a 60 minutos antes también puede ser útil.

Para una comida completa (2-3 horas antes):

  • Pollo a la parrilla con arroz integral y verduras al vapor
  • Sándwich de atún en pan integral con guarnición de fruta.
  • Ensalada de lentejas con quinoa y aceite de oliva

Para un refrigerio rápido (30 a 60 minutos antes):

  • Plátano con una cucharada de mantequilla de maní
  • Yogur griego con miel y frutos rojos
  • Tortitas de arroz con mantequilla de almendras
  • Un pequeño batido con avena, leche y fruta.

La atención debe centrarse en carbohidratos complejos y proteínas magras , con un mínimo de grasa y fibra para evitar problemas digestivos durante el entrenamiento.

 

¿Qué debes comer después de entrenar?

Tu comida post-entrenamiento es esencial para la recuperación, la reparación y el crecimiento muscular . Al hacer ejercicio, se producen pequeños desgarros en las fibras musculares. La nutrición ayuda a reconstruir esas fibras para que sean más fuertes y resistentes.

Los objetivos de la nutrición post-entrenamiento son:

  • Para reponer las reservas de glucógeno perdidas durante el ejercicio.
  • Para estimular la síntesis de proteínas musculares .
  • Para reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación .
  • Para rehidratar y reemplazar los electrolitos perdidos.

La “ventana anabólica”: ¿es importante el momento oportuno?

La idea de la «ventana anabólica» , un breve periodo después del ejercicio en el que el cuerpo está especialmente preparado para absorber nutrientes, ha sido popular durante años. Si bien investigaciones recientes muestran que esta ventana puede ser más amplia de lo que se creía, comer entre 30 y 60 minutos después del ejercicio se sigue considerando óptimo, especialmente para quienes entrenan intensamente o varias veces al día.

 

¿Debes consumir proteínas inmediatamente después de un entrenamiento?

Sí, consumir proteínas poco después del ejercicio es beneficioso , especialmente para la recuperación y el crecimiento muscular. Durante el entrenamiento de resistencia o el cardio intenso, el cuerpo comienza a descomponer las proteínas musculares. Aportar aminoácidos después del entrenamiento ayuda a revertir este catabolismo y favorece la reparación muscular .

¿Cuánta proteína necesitas?

  • Atletas de resistencia : 15-20 gramos de proteína de alta calidad
  • Entrenadores de fuerza : 20–30 gramos por porción

Las fuentes incluyen:

  • Batidos de proteína de suero (de rápida absorción)
  • Pechuga de pollo o pavo a la parrilla
  • Huevos o claras de huevo
  • Requesón
  • Opciones de origen vegetal como el tofu o la proteína de soja.

 

¿Es necesaria la ingesta de carbohidratos para el crecimiento muscular?

Por supuesto. Si bien las proteínas suelen ser las protagonistas, los carbohidratos desempeñan un papel vital en el desarrollo muscular al:

  • Restauración del glucógeno utilizado durante el entrenamiento
  • Reducir la degradación muscular
  • Estimula la liberación de insulina , que ayuda a que los aminoácidos entren en las células musculares.
  • Apoyando la energía sostenida en tu próxima sesión

Para una recuperación óptima, combine su proteína post-entrenamiento con carbohidratos de índice glucémico moderado a alto como:

  • Arroz blanco o batatas
  • Pasta o pan integral
  • Plátanos u otras frutas
  • Avena o muesli

La proporción recomendada para las comidas posteriores al entrenamiento es de 3:1 o 4:1 de carbohidratos y proteínas para atletas de resistencia y de 1:1 a 2:1 para entrenadores de fuerza.

 

¿Cuál es el menú de verano ideal para deportistas?

El calor trae consigo desafíos nutricionales adicionales , especialmente en cuanto a hidratación, digestión y termorregulación. En verano, tus comidas deberían ser:

  • Ligero pero rico en nutrientes.
  • Alto contenido de agua
  • Fácil de digerir
  • Rico en electrolitos

Ejemplo de menú para deportistas de verano:

Desayuno (Pre-entrenamiento)

  • Avena con semillas de chía, leche de almendras y plátano
  • Una taza de té de hierbas o agua de coco.

Comida post-entrenamiento

  • Salmón a la plancha con quinoa y ensalada de pepino y tomate
  • Rodajas de sandía o un batido de frutas con proteína de suero añadida

Bocadillo

  • Yogur griego con miel y nueces
  • Unas dátiles y un vaso de agua mineral.

Cena

  • Pollo salteado con pimientos morrones, brócoli y fideos de arroz
  • Agua con gas y limón

Hidratación todo el día : Agua, agua de coco o bebidas electrolíticas caseras con sal marina y cítricos. Evita las bebidas azucaradas o carbonatadas que deshidratan el cuerpo.

 

¿Qué importancia tiene el agua después del ejercicio?

Rehidratarse es tan importante como reponer energías. Al sudar, el cuerpo pierde agua y electrolitos (como sodio y potasio), que deben reponerse para mantener la función muscular, la circulación y la regulación de la temperatura corporal normales.

Consejos para la hidratación post-entrenamiento:

  • Beba entre 500 y 700 ml (17 y 24 oz) de agua dentro de los 30 minutos posteriores al entrenamiento.
  • Agregue polvo o tabletas de electrolitos si la sudoración fue excesiva.
  • Para entrenamientos largos en condiciones de calor intenso, considere bebidas que contengan sodio, potasio y magnesio .
  • Vigile su orina: debe ser de color amarillo claro , no oscura ni turbia.

La deshidratación después del ejercicio puede provocar dolores de cabeza, fatiga, calambres y un retraso en la recuperación . Incorpora la hidratación a tu rutina post-entrenamiento.

 

Errores comunes que se deben evitar

  1. Saltarse por completo la comida posterior al entrenamiento Esto ralentiza la recuperación y puede provocar fatiga o pérdida muscular con el tiempo.
  2. Depender únicamente de las proteínas e ignorar los carbohidratos Las proteínas son esenciales, pero sin carbohidratos, la reparación muscular y la recuperación de energía están incompletas.
  3. Comer en exceso comidas ricas en grasas justo después del entrenamiento La grasa ralentiza la digestión y puede retrasar la absorción de nutrientes, especialmente justo después del ejercicio.
  4. No beber suficiente agua durante y después de los entrenamientos Es posible que no sientas sed inmediatamente, pero tu cuerpo aún necesita reponer líquidos .

 

Nutrición personalizada para un rendimiento a largo plazo

Hospital Erdem
Hospital Erdem

Tanto si eres un aficionado al fitness como un atleta experimentado, la sincronización, la calidad y el equilibrio de la nutrición durante los entrenamientos influyen significativamente en tus resultados. En el Hospital Erdem de Estambul , dietistas y expertos en salud deportiva ofrecen planes de nutrición individualizados que se adaptan a tu nivel de forma física, necesidades estacionales y objetivos de salud. Desde la optimización de macronutrientes hasta la terapia de hidratación , el enfoque integral del Hospital Erdem te ayuda a nutrir tu cuerpo de forma más inteligente antes, durante y después del ejercicio. Con el respaldo de más de 37 años de excelencia en la atención médica, el Hospital Erdem te permite entrenar con más fuerza y ​​recuperarte más rápido durante todo el año.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país