¿Qué es la intubación y por qué se realiza?

La intubación es un procedimiento médico vital que se aplica a pacientes con dificultad para respirar por sí solos o que no pueden respirar en absoluto. Este proceso facilita la respiración del paciente, garantiza que el cuerpo reciba suficiente oxígeno y ayuda a que los órganos funcionen correctamente. En el Hospital Erdem , ofrecemos procedimientos de intubación seguros y eficaces para optimizar el tratamiento.

¿Qué significa intubación (ser intubado)?

La intubación consiste en insertar un tubo por la boca o la nariz hasta la tráquea para facilitar la respiración del paciente. Este procedimiento es crucial durante las cirugías que requieren anestesia general o en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

¿Cuál es el propósito de la intubación?

La intubación se realiza cuando un paciente no puede respirar por sí solo. Sus principales objetivos incluyen:

✔️ Mantener la vía aérea abierta para un flujo de aire adecuado a los pulmones.

✔️ Apoyar la respiración para asegurar un suministro adecuado de oxígeno a los órganos vitales.

✔️ Controlar la vía aérea durante la anestesia.

✔️ Asistir a pacientes con insuficiencia respiratoria.

En algunos casos, puede ser necesario un ventilador para facilitar la respiración tras la intubación. Una vez que el estado del paciente mejora, se suspende la intubación y se retira el tubo de respiración.

 

¿Cuándo es necesaria la intubación?

En el Hospital Erdem , la intubación se realiza generalmente en los siguientes casos:

🔹 Cirugías que requieren anestesia general

🔹 Insuficiencia respiratoria grave

🔹 Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)

🔹 Infecciones pulmonares, como neumonía

🔹 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otros trastornos respiratorios

🔹 Complicaciones respiratorias causadas por infecciones virales, como COVID-19

¿Cómo se realiza la intubación?

✔️ Se coloca al paciente boca arriba en la posición correcta.

✔️ Se inserta cuidadosamente un tubo por la boca o la nariz hasta la tráquea.

✔️ Se confirma la correcta colocación del tubo mediante un estetoscopio o técnicas de imagen.

✔️ Se fija el tubo y se conecta al paciente a un respirador para facilitar la respiración.

Para bebés y niños pequeños, se utilizan equipos más pequeños especialmente diseñados y el procedimiento se lleva a cabo con máxima precisión.

¿Es riesgosa la intubación?

Como cualquier procedimiento médico, la intubación conlleva ciertos riesgos. Sin embargo, en el Hospital Erdem , nuestros especialistas toman todas las precauciones necesarias para garantizar un proceso seguro y exitoso. Los posibles riesgos incluyen:

🔹 Dolor de garganta y ronquera temporales

🔹 Irritación leve en la tráquea

🔹 Casos raros de infecciones pulmonares

Para los pacientes que requieren asistencia respiratoria prolongada, se toman medidas adicionales para minimizar las posibles complicaciones.

¿Qué sucede después de la intubación?

Una vez que el paciente se estabiliza, se retira el tubo respiratorio mediante un proceso llamado extubación. Si se requiere asistencia respiratoria adicional, nuestro equipo médico implementará los planes de tratamiento necesarios.

En el Hospital Erdem , nos dedicamos a garantizar los procedimientos de intubación más seguros y eficaces. Nuestro equipo médico experto y equipos de vanguardia garantizan que cada paciente reciba la mejor atención posible.

🔹Para más información sobre la intubación no dudes en contactarnos.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país