Las náuseas son una sensación incómoda en la parte superior del abdomen que suele acompañarse de ganas de vomitar. Pueden afectar a personas de todas las edades y suelen ser un problema temporal que se puede controlar con remedios caseros sencillos. Sin embargo, si las náuseas son frecuentes o persisten durante mucho tiempo, es importante consultar a un médico para descartar cualquier afección subyacente.
¿Qué son las náuseas?
Las náuseas son una sensación de malestar en la parte superior del estómago, a menudo acompañada de ganas de vomitar, aunque no siempre se presentan. Si bien las náuseas suelen ser indoloras, pueden ser bastante molestas. Los síntomas comunes que acompañan a las náuseas incluyen mareos, sequedad bucal, diarrea, fiebre, dolor abdominal y disminución de la micción. En casos más graves, las náuseas pueden ir acompañadas de dolor en el pecho, confusión, taquicardia, dificultad para respirar, sudoración excesiva o desmayos.
Tipos de náuseas y vómitos
Tipo central: Este tipo de náusea suele desencadenarse por estímulos visuales o auditivos. Puede aparecer repentinamente y desaparecer con la misma rapidez, a menudo en respuesta al movimiento o a la visión o pensamiento de comida poco apetitosa.
Tipo periférico: este tipo implica náuseas y vómitos que se originan por problemas en el sistema digestivo u otros órganos.
Tipo fisiológico: Se trata de una respuesta funcional a factores que afectan el centro del vómito en el cerebro. También puede ocurrir cuando el estómago tarda en vaciarse.
Tipo psicógeno: este tipo de náuseas se desencadena por la ansiedad o el estrés y, en ocasiones, pueden ser autoinducidas por el individuo.
Tipo agudo: se refiere a náuseas y vómitos que duran menos de una semana.
Tipo crónico: Se trata de náuseas y vómitos que persisten durante más de una semana. En casos de náuseas agudas, es importante buscar atención médica, especialmente si se acompañan de síntomas como fiebre, diarrea o dolor abdominal, ya que estos podrían indicar infecciones, obstrucciones digestivas o intoxicación.
¿Qué causa las náuseas?
Las náuseas pueden deberse a diversos factores, como el mareo por movimiento, el embarazo, la intoxicación alimentaria, trastornos estomacales como úlceras o gastritis, cálculos biliares, vértigo, migrañas y estrés. Otras causas comunes incluyen:
- Mareo por movimiento o mareo
- Embarazo
- Intoxicación alimentaria
- Gastritis o úlceras
- Reflujo gastroesofágico
- Vértigo o migrañas
- Medicamentos o quimioterapia
- Estrés o ansiedad
- Consumo de alcohol
- Problemas de vesícula biliar
- Apendicitis
- Infarto de miocardio
- cálculos renales
- Tumores cerebrales
- Intolerancia a la lactosa
Enfermedades que causan náuseas
Ciertas afecciones médicas también pueden provocar náuseas, como:
- Conmoción cerebral
- Meningitis
- Obstrucción intestinal
- Úlceras estomacales o intestinales
- Apendicitis
- migrañas
- Tumores cerebrales
¿Qué es bueno para las náuseas?
Existen varios remedios naturales y ajustes en el estilo de vida que pueden ayudar a aliviar las náuseas:
- Beber agua fría en pequeños sorbos o chupar hielo.
- Bebe té de jengibre o de menta.
- Toma aire fresco y practica la respiración profunda.
- Coma alimentos blandos como galletas, plátanos o patatas.
- Utilice medicamentos contra las náuseas si se los recetaron.
- Prueba la aromaterapia con menta o limón.
- Evite los alimentos grasos, fritos o difíciles de digerir.
- Coma comidas más pequeñas y más frecuentes.
- Consume alimentos ricos en proteínas para regular la actividad estomacal.
Agua fría
Beber agua fría o chupar hielo puede ayudar a aliviar las náuseas. El frío tiene un efecto calmante, y mantenerse hidratado es crucial, sobre todo si las náuseas son causadas por deshidratación.
Galletas saladas
Las galletas bajas en sal pueden ayudar a absorber el ácido estomacal, reduciendo las náuseas. Otros alimentos ligeros como el plátano, el arroz, la compota de manzana o el puré de papas también son suaves para el estómago.
Té de jengibre, lima o menta y limón
El jengibre es un remedio natural muy conocido para las náuseas gracias a sus propiedades antieméticas. Las infusiones de menta y manzanilla también pueden ayudar a relajar el estómago y reducir las molestias.
Respiración profunda
Los ejercicios de respiración profunda pueden ayudar a calmar el cuerpo y reducir las náuseas. Intente inhalar durante 3 segundos, contener la respiración durante 3 segundos y exhalar durante 3 segundos.
Medicamentos contra las náuseas
Los medicamentos antieméticos recetados pueden bloquear el centro del vómito del cerebro o reducir los desencadenantes en los intestinos, proporcionando alivio de las náuseas.
Aromaterapia
Los aceites esenciales como la menta, el limón o la lavanda pueden ayudar a reducir las náuseas. El aceite de menta, en particular, tiene efectos antiespasmódicos que relajan el sistema digestivo.
Evite los alimentos pesados
Evitar los alimentos grasos, fritos o difíciles de digerir puede evitar que las náuseas empeoren.
Porciones más pequeñas
Comer comidas más pequeñas con mayor frecuencia puede facilitar el proceso digestivo y reducir la probabilidad de sufrir náuseas.
Alimentos ricos en proteínas
Los alimentos ricos en proteínas pueden ayudar a regular la actividad estomacal y reducir las náuseas al aumentar la secreción de la hormona gastrina.
¿Cómo prevenir las náuseas?
Para prevenir las náuseas, tenga en cuenta los siguientes consejos:
- Evite ambientes cálidos y húmedos.
- Manténgase alejado de los alimentos fritos, aceitosos o muy condimentados.
- Coma comidas pequeñas y lentas y evite los alimentos difíciles de digerir.
- Evite mezclar alimentos o bebidas frías y calientes.
- Considere tomar suplementos de vitamina B6 si las náuseas son recurrentes.
- Manténgase hidratado durante todo el día.
- Evite las bebidas carbonatadas.
- Coma alimentos ricos en proteínas.
- Evite realizar actividades extenuantes inmediatamente después de comer.
- Descanse con la cabeza y los pies ligeramente elevados después de las comidas.
¿Cómo tratar las náuseas?
Para tratar las náuseas, pruebe lo siguiente:
- Practica la respiración profunda al aire fresco.
- Bebe agua fría o tés relajantes como el de jengibre, menta o manzanilla.
- Coma alimentos blandos como galletas o plátanos.
- Utilice aromaterapia con menta o limón.
- Chupe hielo o beba agua regularmente.
- Evite los alimentos que puedan empeorar las náuseas, como los alimentos fritos o grasosos.
- Coma comidas más pequeñas y más frecuentes.
- Concéntrese en alimentos ricos en proteínas para regular la actividad estomacal.
¿Cuándo debes consultar a un médico por náuseas?
Busque atención médica si las náuseas se acompañan de:
- Dolor en el pecho
- Sangre o material oscuro en el vómito
- Dolor abdominal intenso o calambres
- diarrea severa
- Visión borrosa
- Desmayo o confusión
- Piel fría, húmeda o pálida
- Fiebre alta y dolor de cuello.
- Respiración rápida o palpitaciones
Preguntas frecuentes sobre las náuseas
¿Qué hacer en caso de náuseas psicológicas?
Para las náuseas causadas por ansiedad o estrés, pruebe técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o recostarse en un ambiente tranquilo. Cuide su dieta y evite alimentos que puedan empeorarlas.
¿Qué hacer si sientes náuseas en la carretera?
Para el mareo por movimiento, evite inclinar demasiado la cabeza y mantenga la vista a nivel del entorno. El aire fresco, evitar comidas copiosas y usar medicamentos antináuseas pueden ayudar.
¿El agua azucarada es buena para las náuseas?
Sí, las bebidas azucaradas pueden ayudar a calmar el estómago y reducir las náuseas.
¿Qué infusiones se pueden beber contra las náuseas?
Las infusiones de hierbas como el jengibre, la menta, la canela y el hinojo son eficaces para aliviar las náuseas.
¿La migraña causa náuseas?
Sí, las migrañas suelen causar náuseas y vómitos. El descanso y los tratamientos para la migraña pueden ayudar a aliviar estos síntomas.
¿Las náuseas se presentan junto con el vértigo?
Sí, el vértigo y los problemas del oído interno pueden causar náuseas, especialmente durante el viaje.
La relación entre el estrés y las náuseas
El estrés puede provocar náuseas al aumentar los niveles de adrenalina, lo cual afecta el estómago. Afecciones como los trastornos de ansiedad o los trastornos alimentarios también pueden causar náuseas.
¿La sensibilidad alimentaria causa náuseas?
Sí, las sensibilidades alimentarias como la intolerancia a la lactosa o la enfermedad celíaca pueden provocar náuseas cuando se consumen ciertos alimentos.
¿El dolor de cabeza causa náuseas?
Si bien los dolores de cabeza por sí solos pueden no causar náuseas, las migrañas a menudo se acompañan de náuseas y vómitos.
¿Qué causa las náuseas constantes?
Las náuseas persistentes podrían indicar una afección subyacente, como cáncer de estómago o un problema psicológico. Es importante consultar a un médico si las náuseas son prolongadas.
¿Es perjudicial provocar el vómito?
Inducir el vómito puede ser perjudicial si se hace con frecuencia, ya que puede dañar el esófago. Solo se recomienda en casos de intoxicación alimentaria o ingestión de sustancias nocivas.
¿En qué situaciones se producen náuseas?
Las náuseas pueden ocurrir debido a una amplia gama de condiciones, incluidos problemas digestivos, infecciones, problemas relacionados con el cerebro o cambios hormonales.
¿Cuándo son peligrosas las náuseas?
Las náuseas son peligrosas cuando van acompañadas de síntomas como dolor en el pecho, calambres abdominales intensos o visión borrosa, ya que podrían indicar una afección grave.
¿Qué alimentos son buenos para las náuseas?
Los alimentos suaves como el plátano, el puré de manzana, las galletas y las patatas son suaves para el estómago y pueden ayudar a reducir las náuseas .
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!