¿Qué es el glucagón?

La hormona esencial que mantiene el azúcar en sangre en equilibrio

Cuando hablamos de la regulación del azúcar en sangre, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en la insulina, la hormona que ayuda a reducir los niveles de glucosa. Pero existe otra hormona que desempeña un papel igualmente importante en el delicado equilibrio del organismo: el glucagón .

El glucagón se describe a menudo como el equivalente de la insulina, y juntos forman un potente equipo que mantiene estables los niveles de energía durante todo el día. Pero ¿qué es exactamente el glucagón? ¿Cómo funciona? ¿Y por qué es tan importante para la salud en general?

En este artículo, analizaremos la función del glucagón, cómo interactúa con la insulina y qué sucede cuando las cosas salen mal.

¿Qué es el glucagón?

El glucagón es una hormona peptídica producida por las células alfa del páncreas, específicamente en la región llamada islotes de Langerhans . Desempeña un papel fundamental en la regulación de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, incrementándolos cuando bajan demasiado, una condición conocida como hipoglucemia .

En pocas palabras, mientras que la insulina reduce el azúcar en sangre el glucagón lo eleva . Este equilibrio es crucial para la supervivencia, especialmente durante períodos de ayuno, actividad física o sueño.

¿Cómo funciona el glucagón?

Cuando el nivel de azúcar en sangre baja, como entre comidas, durante el ejercicio intenso o durante la noche, el páncreas libera glucagón en el torrente sanguíneo. Una vez liberado, el glucagón envía señales al hígado para que realice dos acciones principales:

  1. Descomponen el glucógeno almacenado (una forma de glucosa almacenada en el hígado) y lo liberan a la sangre. Este proceso se denomina glucogenólisis .
  2. Producir nueva glucosa a partir de fuentes no carbohidrato, como los aminoácidos. Este proceso se conoce como gluconeogénesis .

Como resultado, los niveles de glucosa en sangre aumentan y el cuerpo recibe la energía que necesita para seguir funcionando, especialmente el cerebro, que depende en gran medida de la glucosa.

Glucagón vs. Insulina: Un Equilibrio Delicado

El glucagón y la insulina tienen efectos opuestos, pero trabajan juntos para mantener la homeostasis y el equilibrio interno del cuerpo.

Insulina Glucagón
Reduce el azúcar en la sangre Aumenta el azúcar en la sangre
Liberado después de las comidas Se libera durante el ayuno o la glucosa baja.
Promueve el almacenamiento de grasa Promueve la descomposición de las grasas
Favorece la absorción de glucosa por las células. Estimula la liberación de glucosa del hígado.

Esta relación de empuje y atracción entre las dos hormonas garantiza que el nivel de azúcar en sangre se mantenga dentro de un rango saludable, generalmente entre 70 y 100 mg/dL en ayunas.

¿Por qué es importante el glucagón?

Sin glucagón, el cuerpo tendría dificultades para mantener niveles normales de azúcar en sangre en momentos de escasez de alimentos. Esta hormona se vuelve particularmente crucial en:

  • Estados de ayuno : Ayuda a prevenir la hipoglucemia cuando se saltan comidas.
  • Actividad física : Proporciona energía movilizando glucosa durante el ejercicio.
  • Regulación nocturna : mantiene niveles estables de azúcar en sangre mientras duermes.
  • Recuperación de glucosa de emergencia : se utiliza en entornos médicos para tratar la hipoglucemia grave.

¿Qué sucede cuando los niveles de glucagón son anormales?

Como todas las hormonas, el glucagón debe mantenerse en equilibrio. Tanto los niveles excesivos como los insuficientes de glucagón pueden causar problemas de salud:

1. Demasiado glucagón

  • Se observa a menudo en la diabetes tipo 2 , donde el páncreas libera un exceso de glucagón incluso cuando el nivel de azúcar en sangre ya es alto.
  • Puede contribuir a la hiperglucemia (nivel alto de azúcar en sangre) y empeorar la resistencia a la insulina.
  • Puede ser causado por glucagonoma , un tumor raro del páncreas.

2. Muy poco glucagón

  • Puede provocar hipoglucemia , especialmente en personas con diabetes tipo 1 .
  • Dificulta que el cuerpo se recupere de episodios de niveles bajos de azúcar en sangre.
  • Puede ocurrir después de una cirugía pancreática o en casos de daño autoinmune a las células alfa.

Usos médicos del glucagón

Además de su función natural, el glucagón también se utiliza en tratamientos médicos , especialmente en situaciones de emergencia y diagnóstico:

1. Tratamiento de emergencia para la hipoglucemia grave

  • El glucagón inyectable o nasal se utiliza cuando una persona con diabetes pierde el conocimiento debido a un nivel peligrosamente bajo de azúcar en sangre.
  • Esto puede salvar vidas y las personas con diabetes tipo 1 suelen tenerlo a mano.

2. Diagnóstico por imagen

  • El glucagón se puede administrar para relajar el tracto gastrointestinal durante ciertos procedimientos de diagnóstico por imágenes, como una serie gastrointestinal superior o una colonoscopia.

Afecciones relacionadas con el desequilibrio del glucagón

Algunas afecciones médicas pueden implicar directamente la disfunción del glucagón:

  • Diabetes tipo 1 : los pacientes pueden tener una respuesta de glucagón baja o ausente a la hipoglucemia.
  • Diabetes tipo 2 : a menudo incluye una secreción excesiva de glucagón, lo que contribuye a un control deficiente del azúcar en sangre.
  • Síndrome de Glucagonoma : Una afección muy poco frecuente causada por un tumor secretor de glucagón. Los síntomas incluyen:
    • Síntomas parecidos a los de la diabetes
    • Erupción cutánea (eritema necrolítico migratorio)
    • Pérdida de peso
    • Anemia

Esta rara enfermedad generalmente se diagnostica mediante análisis de sangre y estudios de imágenes y, a menudo, requiere cirugía.

Apoyo a la función saludable del glucagón

Si bien no puedes controlar directamente tus niveles de glucagón, mantener una buena salud metabólica puede ayudar a tu cuerpo a regular esta hormona adecuadamente:

  • Coma comidas equilibradas : evite saltarse comidas durante períodos prolongados a menos que esté supervisado (por ejemplo, en protocolos de ayuno intermitente).
  • Haga ejercicio regularmente : la actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y la regulación de la glucosa.
  • Evite el consumo frecuente de alimentos con alto contenido de azúcar : pueden provocar resistencia a la insulina y alterar la señalización del glucagón.
  • Controle la diabetes con cuidado : si tiene diabetes, siga atentamente las indicaciones de su médico, especialmente si es propenso a la hipoglucemia.
  • Manténgase hidratado y duerma lo suficiente : ambos favorecen una regulación hormonal saludable.

Cuándo hablar con un médico

Si está experimentando:

  • Niveles bajos de azúcar en sangre frecuentes
  • Fatiga o mareos inexplicables
  • Dificultad para controlar los niveles de azúcar en sangre (especialmente con diabetes)
  • Sospecha de problemas endocrinos

…es recomendable consultar con un endocrinólogo . Un especialista puede evaluar tu función hormonal mediante análisis de sangre y determinar si el glucagón (u otras hormonas) podrían estar influyendo en tus síntomas.

En el Hospital Erdem , nuestro equipo de expertos en medicina interna y endocrinología brinda evaluaciones exhaustivas para pacientes con trastornos relacionados con las hormonas, respaldados por más de 37 años de experiencia en atención centrada en el paciente.

Reflexiones finales

Puede que el glucagón no reciba tanta atención como la insulina, pero es igualmente esencial para mantener el equilibrio energético del cuerpo. Ya sea que estés en ayunas, haciendo ejercicio o simplemente en tus actividades diarias, el glucagón garantiza que tu nivel de azúcar en sangre se mantenga dentro de un rango saludable.

Comprender esta hormona vital puede ayudarte a controlar mejor tu salud, especialmente si padeces diabetes o estás en riesgo de padecerla. Si sospechas que tienes un problema hormonal, no dudes en consultar a un médico.

Tus hormonas son la brújula interna de tu cuerpo. El glucagón es una de las herramientas clave que te mantiene en el buen camino.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país