¿Qué es el ácido fólico (folato)?

El folato es la forma hidrosoluble de la vitamina B9, presente de forma natural en muchos alimentos. El ácido fólico, por otro lado, es la versión sintética del folato y se utiliza para regular los niveles bajos de folato y los altos de homocisteína en el organismo. Para garantizar un correcto funcionamiento del organismo, se recomienda una ingesta diaria de al menos 400 mcg de ácido fólico. Una deficiencia de ácido fólico puede causar síntomas como fatiga, arritmias, dificultad para respirar y dificultad para concentrarse.

¿Dónde se encuentra el ácido fólico?

El ácido fólico está presente de forma natural en muchos alimentos, especialmente en las verduras de hoja verde, las legumbres, los cítricos y los cereales. Además, algunos alimentos, como los productos horneados y los cereales para el desayuno, están fortificados con ácido fólico.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico?

  • Apoya la salud del sistema nervioso.
  • Funciona con la vitamina B12 para producir glóbulos rojos sanos.
  • Desempeña un papel en la síntesis, reparación y división celular del ADN.
  • Ayuda a prevenir afecciones como depresión, accidentes cerebrovasculares y pérdida de memoria.
  • Favorece el desarrollo saludable del sistema nervioso fetal y reduce el riesgo de defectos de nacimiento como la espina bífida.
  • Reduce los niveles de homocisteína, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Qué sucede si tienes una deficiencia de ácido fólico?

La deficiencia de ácido fólico puede provocar anemia, con síntomas como fatiga, palidez, dolor de cabeza y depresión. Durante el embarazo, una ingesta inadecuada de ácido fólico puede provocar defectos congénitos graves.

¿Qué alimentos contienen ácido fólico?

  • Verduras de hojas verdes oscuras como espinacas, lechuga, brócoli, espárragos y coles de Bruselas
  • Legumbres, incluidos frijoles, garbanzos y lentejas.
  • Frutas como naranjas, aguacates y plátanos.
  • Productos lácteos
  • Huevos
  • Granos integrales y productos horneados fortificados

Uso de ácido fólico durante el embarazo

La ingesta de ácido fólico es crucial para el desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto. Las mujeres que planean concebir deben comenzar a tomar suplementos de ácido fólico con al menos tres meses de anticipación. La dosis diaria recomendada es de 400 mcg, que puede aumentarse bajo supervisión médica si es necesario.

Tratamiento para la deficiencia de ácido fólico

La deficiencia de ácido fólico se puede tratar aumentando la ingesta de alimentos ricos en folato y tomando suplementos de ácido fólico. Incluir alimentos ricos en ácido fólico en la dieta diaria puede ayudar a mantener niveles adecuados.

Efectos secundarios del ácido fólico

El consumo excesivo de ácido fólico puede causar efectos secundarios como problemas digestivos, reacciones alérgicas y erupciones cutáneas. Por lo tanto, los suplementos de ácido fólico deben tomarse bajo supervisión médica.

Conclusión

El ácido fólico es una vitamina esencial para la salud general. Desempeña un papel crucial en el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Durante el embarazo, es especialmente importante para el desarrollo fetal. Una dieta equilibrada y, cuando sea necesario, los suplementos recomendados por el médico pueden ayudar a cubrir las necesidades de ácido fólico del organismo.

Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país