¿Qué es la aldosterona?

Entendiendo la hormona que equilibra la sal, el agua y la presión arterial

Cuando piensas en hormonas, quizás primero te imagines las responsables del crecimiento, el estado de ánimo o el metabolismo. Pero una hormona esencial actúa discretamente entre bastidores para regular algo mucho más básico, pero absolutamente vital: el equilibrio de sales, agua y presión arterial en el cuerpo . Esa hormona es la aldosterona .

La aldosterona puede no ser tan conocida como la insulina o la adrenalina, pero su función en el mantenimiento de la estabilidad interna es igual de importante. Sin ella, el cuerpo tendría dificultades para mantener estable la presión arterial, retener minerales esenciales o eliminar desechos eficazmente. En este artículo, exploraremos qué es la aldosterona, cómo funciona y qué sucede cuando sus niveles son demasiado altos o demasiado bajos.

 

¿Dónde se produce la aldosterona?

La aldosterona es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales , ubicadas encima de los riñones. Se sintetiza en la zona glomerular , la capa más externa de la corteza suprarrenal. Pertenece a un grupo de hormonas llamadas mineralocorticoides , llamadas así por su influencia en los minerales, principalmente el sodio y el potasio, presentes en el organismo.

La liberación de aldosterona está regulada principalmente por un sistema conocido como sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) . Este sistema se activa cuando la presión arterial baja, los niveles de sodio son demasiado bajos o los niveles de potasio son demasiado altos. Mediante una reacción en cadena, los riñones envían señales a las glándulas suprarrenales para que liberen aldosterona al torrente sanguíneo.

 

¿Cómo funciona la aldosterona?

La función principal de la aldosterona es ayudar a regular la presión arterial y el equilibrio hídrico . Lo hace actuando sobre los riñones , específicamente sobre los túbulos distales y los conductos colectores de la nefrona, la unidad funcional del riñón.

Una vez en circulación, la aldosterona estimula a los riñones a retener sodio excretar potasio . Dado que el agua acompaña al sodio, este proceso provoca retención hídrica , lo que ayuda a aumentar el volumen sanguíneo y, a su vez, la presión arterial .

Piense en la aldosterona como el regulador de la hidratación y la gestión de electrolitos del cuerpo. Al regular los niveles de sodio y potasio, mantiene el equilibrio en todos los aspectos, desde la función nerviosa hasta la presión arterial.

 

¿Por qué es importante la aldosterona?

La función de la aldosterona en el organismo puede no ser evidente a diario, pero se vuelve crucial cuando el sistema está bajo estrés. Por ejemplo, si pierde mucha sangre o se deshidrata, la aldosterona garantiza que su cuerpo retenga líquidos y sales esenciales. Sin ella, podría entrar rápidamente en un estado peligroso de hipotensión (presión arterial baja) desequilibrio electrolítico .

También es importante tener en cuenta que la aldosterona no actúa sola. Colabora con otras hormonas, como la hormona antidiurética (ADH) el cortisol, para regular los niveles de líquidos y sales del cuerpo mediante una red hormonal bien afinada.

 

¿Qué sucede cuando los niveles de aldosterona son demasiado altos?

La producción excesiva de aldosterona se conoce como hiperaldosteronismo . Puede ser primaria , originada en las glándulas suprarrenales (a menudo debido a un tumor benigno llamado adenoma productor de aldosterona ), o secundaria , causada por la sobreactivación del sistema SRAA.

Los signos comunes de niveles altos de aldosterona incluyen:

  • Presión arterial alta que no responde bien a los tratamientos estándar
  • Niveles bajos de potasio , que pueden provocar calambres musculares, debilidad o fatiga.
  • Micción frecuente y sed , debido a la alteración de la regulación de líquidos.
  • Dolores de cabeza entumecimiento , en algunos casos.

El hiperaldosteronismo es una causa tratable de hipertensión secundaria y su identificación temprana puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco y daño renal.

 

¿Qué sucede cuando los niveles de aldosterona son demasiado bajos?

Por otro lado, la deficiencia de aldosterona, conocida como hipoaldosteronismo , también puede suponer graves riesgos para la salud. Esta afección puede deberse a la enfermedad de Addison (un tipo de insuficiencia suprarrenal), trastornos genéticos enfermedad renal .

Los síntomas de niveles bajos de aldosterona incluyen:

  • Presión arterial baja , especialmente al estar de pie (hipotensión ortostática)
  • Mareos o desmayos
  • Antojos de sal
  • Niveles altos de potasio , que pueden afectar el ritmo cardíaco.
  • Fatiga y debilidad muscular

En casos graves, la deficiencia de aldosterona no tratada puede provocar deshidratación y shock potencialmente mortales .

 

¿Cómo se diagnostica el desequilibrio de aldosterona?

Los niveles de aldosterona pueden evaluarse mediante análisis de sangre , que a menudo se miden junto con la renina , otra hormona que participa en el sistema SRAA. El cociente aldosterona/renina (CAR) es una herramienta diagnóstica clave para identificar el hiperaldosteronismo.

Además de las pruebas de laboratorio, los médicos pueden utilizar:

  • Paneles de electrolitos (para comprobar el sodio y el potasio)
  • Monitoreo de la presión arterial
  • Pruebas de imagen como tomografía computarizada o resonancia magnética (para detectar anomalías suprarrenales)
  • Muestreo de vena suprarrenal (en casos complejos)

En el Hospital Erdem , nuestros especialistas en endocrinología aplican protocolos de diagnóstico avanzados para evaluar con precisión los niveles hormonales y la función suprarrenal. Con más de 37 años de experiencia clínica , nos comprometemos a identificar y tratar los trastornos hormonales con precisión y compasión.

 

¿Cómo se trata el desequilibrio de aldosterona?

El tratamiento depende de si los niveles de aldosterona son demasiado altos o demasiado bajos.

Para el hiperaldosteronismo , las opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos como antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (por ejemplo, espironolactona o eplerenona)
  • Cirugía para extirpar tumores suprarrenales cuando sea necesario
  • Ajustes dietéticos , como aumentar la ingesta de potasio o reducir la de sodio.

Para el hipoaldosteronismo , el tratamiento puede incluir:

  • Fludrocortisona , una forma sintética de aldosterona
  • Suplementación de sal , bajo supervisión médica.
  • Monitoreo y manejo de la presión arterial y electrolitos

 

Reflexiones finales

Puede que la aldosterona no sea la hormona más comentada, pero su influencia en el ambiente interno del cuerpo es profunda. Desde controlar la presión arterial hasta mantener el equilibrio electrolítico, la aldosterona actúa silenciosamente para mantenerte erguido, alerta y con vida.

Ya sea que sus niveles de aldosterona sean demasiado altos o demasiado bajos, los desequilibrios pueden tener consecuencias graves para la salud si no se tratan. Por eso, prestar atención a síntomas como la hipertensión persistente, la fatiga, los mareos o los antojos inusuales puede ser más importante de lo que parece a primera vista.

En el Hospital Erdem , nos tomamos muy en serio la salud hormonal. Nuestro experimentado equipo de especialistas está aquí para ayudarle a comprender las señales de su cuerpo y restablecer el equilibrio para que se sienta de maravilla, todos los días.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país