Las hemorroides, comúnmente conocidas como almorranas, son la inflamación, el agrandamiento y la hinchazón de las venas de la parte inferior del recto y el ano. Factores como el embarazo, el estreñimiento, las deposiciones rápidas, el esfuerzo al defecar, estar mucho tiempo sentado en el inodoro y el exceso de peso pueden aumentar la presión en la región anal, lo que provoca la hinchazón de estas venas y la aparición de hemorroides. Los síntomas comunes incluyen picazón, secreción, sangrado y escozor en la zona anal.
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son almohadillas anales hinchadas e inflamadas que se encuentran dentro o alrededor del ano y el recto. Estas almohadillas son una parte natural del canal anal y ayudan a controlar las deposiciones. Cuando se irritan, pueden hincharse, especialmente durante la defecación, e incluso sobresalir del ano. Esta afección suele causar picazón y molestias en la región anal. Las hemorroides se clasifican en internas (dentro del recto) o externas (bajo la piel que rodea el ano). Si bien las personas nacen con tejido hemorroidal, los síntomas solo aparecen cuando este tejido se inflama o se hincha.
¿Cuáles son los tipos de hemorroides?
Las hemorroides se clasifican en tres tipos principales según su ubicación y gravedad:
Hemorroides internas
Se encuentran dentro del recto y suelen ser indoloras. Sin embargo, pueden sangrar al defecar.
Hemorroides prolapsadas
Esta es una forma más grave de hemorroides internas en la que las venas hinchadas sobresalen a través del ano, a menudo causando dolor y malestar importantes.
Hemorroides externas
Estas se forman debajo de la piel alrededor del ano y pueden causar pequeñas hemorragias. También pueden desarrollar bultos duros y dolorosos conocidos como hemorroides trombosadas.
¿Qué causa las hemorroides?
Las hemorroides se deben principalmente al aumento de la presión en la zona anal y rectal. Entre los factores que contribuyen comúnmente se incluyen el embarazo, el estreñimiento crónico, las deposiciones rápidas, el esfuerzo al defecar, estar mucho tiempo sentado en el inodoro, la obesidad y levantar objetos pesados. Además, una dieta baja en fibra y alta en picante puede agravar la afección.
¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?
Las hemorroides progresan por cuatro etapas, y los síntomas se acentúan a medida que la afección avanza. Los síntomas comunes incluyen:
- Sangrado de color rojo brillante durante o después de las deposiciones
- Un bulto o hinchazón palpable alrededor del ano
- Picazón persistente en la zona anal
- Una sensación de humedad o secreción
- Dolor y escozor, especialmente en etapas avanzadas.
El sangrado se produce cuando las heces lesionan las paredes venosas inflamadas durante la defecación. Esta sangre suele ser de color rojo brillante y puede observarse en el papel higiénico o en las heces. El dolor suele ser un síntoma tardío y puede indicar complicaciones como hemorroides trombosadas, fisuras anales o abscesos.
¿Cómo se diagnostican las hemorroides?
El diagnóstico suele comenzar con una historia clínica completa y una exploración física, que incluye una inspección anal. En pacientes más jóvenes, esto suele ser suficiente. Sin embargo, en quienes presentan sangrado rectal, se pueden recomendar pruebas adicionales como la rectoscopia o la colonoscopia, especialmente en pacientes mayores de 40 años. Estas pruebas ayudan a descartar otras afecciones, como el cáncer colorrectal, que pueden presentar síntomas similares.
¿Qué ayuda con las hemorroides?
Varios remedios caseros y cambios en el estilo de vida pueden aliviar los síntomas de las hemorroides:
- Remojarse en agua tibia durante 10 a 20 minutos varias veces al día.
- Aumentar la ingesta de agua para ablandar las heces.
- Consumir una dieta rica en fibra para reducir el esfuerzo durante las deposiciones.
- Evitar estar sentado en el inodoro durante períodos prolongados
- Uso de cremas o supositorios de venta libre que contienen esteroides
- Aplicación de compresas de hielo para reducir la hinchazón.
¿Cómo deshacerse de las hemorroides?
¿Qué ayuda con el dolor de hemorroides?
El tratamiento para el dolor de hemorroides depende de la gravedad de la afección. En las primeras etapas, aumentar la ingesta de líquidos, hacer cambios en la dieta, usar analgésicos y aplicar tratamientos tópicos puede ser eficaz. Los baños de asiento tibios y una dieta rica en fibra son especialmente beneficiosos para quienes padecen hemorroides relacionadas con el estreñimiento.
¿Qué deben tener en cuenta los pacientes con hemorroides?
- Ajustes dietéticos: Incorpore aceite de oliva y alimentos ricos en fibra a su dieta, y beba de 2 a 3 litros de agua al día. Evite permanecer mucho tiempo sentado en el inodoro.
- Limite la carne roja y los carbohidratos: reduzca el consumo de carne roja, pasteles, arroz y pastas.
- Evite estar sentado por mucho tiempo: los trabajadores de oficina y los conductores de larga distancia deben tomar descansos para pararse y moverse.
- Cambios en el estilo de vida: Las personas con estreñimiento crónico, las mujeres embarazadas y aquellas con antecedentes familiares de hemorroides deben adoptar hábitos más saludables para prevenir la afección.
- Evite los alimentos picantes: Los alimentos picantes y muy condimentados pueden irritar las hemorroides y empeorar los síntomas.
Complicaciones de las hemorroides
Si bien las complicaciones son poco frecuentes, pueden incluir:
Anemia
La pérdida crónica de sangre por hemorroides puede provocar anemia, una afección caracterizada por la falta de glóbulos rojos sanos.
Hemorroides estranguladas
Cuando se interrumpe el suministro de sangre a una hemorroide interna, ésta puede estrangularse y causar un dolor intenso.
Coágulos de sangre
Una hemorroide trombosada ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una hemorroide externa, lo que provoca un dolor intenso y, a veces, requiere intervención médica.
¿Qué ayuda con las hemorroides que pican?
La picazón es un síntoma común de las hemorroides. Para aliviarla:
- Evite rascarse ya que puede empeorar la condición.
- Tome baños de asiento tibios para aliviar la zona.
- Aplicar compresas frías para reducir la irritación.
- Utilice cremas o ungüentos recomendados por el médico.
¿Cómo prevenir las hemorroides?
La prevención de las hemorroides implica cambios en el estilo de vida que reducen la presión sobre las venas anales y rectales:
Consuma alimentos ricos en fibra
La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, una de las principales causas de las hemorroides. Incluya cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas en su dieta.
Mantente hidratado
Beber abundante agua ablanda las heces, facilitando su evacuación. Beba de 8 a 10 vasos de agua al día y limite las bebidas con cafeína.
Haga ejercicio regularmente
La actividad física promueve una evacuación intestinal saludable y reduce el riesgo de hemorroides. Intenta realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
Mejorar los hábitos higiénicos
Evite hacer fuerza al defecar y no permanezca sentado en el inodoro durante períodos prolongados. Adoptar una postura correcta también puede ayudar.
Evite levantar objetos pesados
Levantar objetos pesados aumenta la presión abdominal, lo que puede agravar las hemorroides. Use técnicas adecuadas o evite levantar objetos pesados por completo.
Mantener un peso saludable
El sobrepeso, especialmente en el abdomen, aumenta la presión sobre las venas rectales. Lograr y mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de hemorroides.
¿Cómo se tratan las hemorroides?
Las hemorroides se clasifican en cuatro etapas, y el tratamiento varía según la gravedad:
- Etapas 1 y 2: Los cambios en el estilo de vida, los medicamentos y los tratamientos tópicos suelen ser suficientes.
- Etapas 3 y 4: Pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas como ligadura con banda, escleroterapia, terapia con láser o hemorroidectomía.
¿Se pueden tratar las hemorroides sin cirugía?
La mayoría de los casos de hemorroides pueden tratarse sin cirugía. Los tratamientos no quirúrgicos incluyen:
- Ligadura con banda: se coloca una banda elástica alrededor de la base de la hemorroide para cortar el suministro de sangre.
- Coagulación infrarroja: la terapia con láser reduce la hemorroide.
- Escleroterapia: Se inyecta una solución química para reducir el tamaño de la hemorroide.
La cirugía generalmente se reserva para casos graves o cuando otros tratamientos fallan.
¿Qué se debe evitar después de la cirugía de hemorroides?
Después de la cirugía, los pacientes deben evitar los alimentos que causan estreñimiento o dificultad para evacuar. Se recomienda una dieta rica en cereales integrales, frutas, verduras y frutos secos para favorecer la cicatrización.
Preguntas frecuentes sobre las hemorroides
¿Qué significa hemorroides?
Las hemorroides se refieren a la hinchazón e inflamación de los vasos sanguíneos en el canal anal, lo que provoca síntomas como sangrado, dolor, picazón y prolapso.
¿Qué ayuda con las hemorroides?
Una dieta rica en fibra, una hidratación adecuada, evitar el esfuerzo durante las deposiciones y baños de asiento tibios pueden ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides.
¿Las hemorroides causan picazón?
Sí, las hemorroides pueden causar dolor y picazón, particularmente las hemorroides externas.
¿Qué causa la picazón de las hemorroides?
La picazón puede ser resultado de inflamación, secreción de moco o presencia de coágulos de sangre en las hemorroides externas.
¿Puede reventar una hemorroide?
Aunque es poco frecuente, una hemorroide puede reventarse, lo que provoca dolor y un mayor riesgo de infección. Se recomienda atención médica si esto ocurre.
¿Las hemorroides externas desaparecen por sí solas?
Las hemorroides externas pueden resolverse por sí solas, pero los casos persistentes o dolorosos pueden requerir tratamiento.
¿Qué son las hemorroides internas?
Las hemorroides internas se localizan dentro del recto y a menudo son indoloras pero pueden sangrar durante las deposiciones.
¿Existe un tratamiento personalizado para las hemorroides?
Sí, los planes de tratamiento se adaptan a la condición específica del paciente, con opciones que van desde cambios en el estilo de vida hasta intervenciones quirúrgicas.
¿Se pueden tratar las hemorroides con remedios herbales?
Si bien algunos remedios a base de hierbas pueden brindar alivio, es esencial consultar a un médico antes de probar cualquier tratamiento alternativo.
¿Qué es el Método Longo para las hemorroides?
El procedimiento Longo es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que elimina una parte del suministro de sangre a las hemorroides, reduciendo los síntomas sin eliminar las hemorroides en sí.
¿Son útiles los baños de asiento tibios para las hemorroides?
Sí, los baños de asiento tibios pueden brindar alivio para las hemorroides internas, aunque son menos efectivos para las hemorroides externas.
¿La comida picante causa hemorroides?
Los alimentos picantes no causan hemorroides pero pueden irritar las hemorroides existentes y empeorar los síntomas.
¿Qué debe incluir una dieta para prevenir las hemorroides?
Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales integrales, junto con una hidratación adecuada, puede ayudar a prevenir las hemorroides.
¿Pueden confundirse las hemorroides con otras afecciones?
Sí, los síntomas de las hemorroides pueden ser similares a los de otras afecciones, como el cáncer colorrectal. El sangrado persistente siempre debe ser evaluado por un médico.
¿Qué sucede si las hemorroides no se tratan?
Las hemorroides no tratadas pueden causar complicaciones como dolor crónico, infección y pérdida significativa de sangre. El tratamiento temprano es esencial para prevenir estas consecuencias.
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!