Efectos secundarios del trasplante de cabello

Tras la operación, pueden presentarse numerosas complicaciones y efectos secundarios no deseados. Es fundamental prevenirlos y minimizarlos en pacientes bien programados e implantados. Tras el trasplante capilar, muchos pacientes experimentan dolor, edema, pérdida de cabello en la zona donante y donante, formación de costras persistente en ambas zonas durante un tiempo prolongado y disminución de la sensibilidad en ambas.

El procedimiento quirúrgico puede conllevar riesgos en el trasplante capilar, debido a la falta de conocimientos y tecnología del médico que lo realiza, y a la fisiología del paciente. Por ello, para minimizar los efectos secundarios que pueda sufrir el paciente, antes del trasplante, el especialista debe informarle sobre qué hacer antes, qué cuidados debe tener en el cuero cabelludo y qué hacer después.

Podemos examinar las complicaciones que pueden ocurrir en el trasplante de cabello bajo tres títulos.

Complicaciones generales; Complicaciones en la zona donante; Complicaciones en la zona receptora ( zona de trasplante capilar )

Complicaciones generales

  • Efectos secundarios en la práctica de la anestesia
  • Complicaciones quirúrgicas generales (que pueden ocurrir en todos los procedimientos quirúrgicos)
  • Sangría
  • taquicardia
  • Síncope
  • Dolor
  • Infección
  • Picor
  • Sangría
  • Edema

Complicaciones en la zona donante

  • Adelgazamiento del sitio donante, aspecto apolillado
  • Hipopigmentación, cicatrización puntiforme
  • efluvio agudo
  • Injertos incrustados
  • Alta tasa de transacciones
  • queloide, cicatriz hipertrófica
  • quiste epitelial
  • Necrosis
  • entumecimiento y dolor
  • Extracción del injerto fuera de la zona segura

Complicaciones en la zona receptora (zona de trasplante de cabello)

  • Línea del frente dispersa
  • Apariencia poco natural y generalmente escasa
  • Edema
  • Necrosis
  • Pústulas y foliculitis
  • Diseño de primera línea falsa

Uno de los principales efectos secundarios del trasplante de cabello: el sangrado.

Side Effects of Hair Transplant

Tras el trasplante capilar, puede haber un sangrado mínimo en la zona donante y la zona trasplantada. Por ello, el uso de aspirina, AINE, vitamina E, alcohol, esteroides anabólicos y otros anticoagulantes antes del trasplante puede aumentar el riesgo de sangrado. El sangrado en la zona donante y sus alrededores es más frecuente con el método FUT.

Edema

Se puede desarrollar edema en la zona donante y de trasplante capilar, así como en la frente, que puede durar de 3 a 4 días. Además, el edema frontal provoca la formación de otro edema alrededor del ojo con la gravedad, lo que puede provocar el cierre del ojo durante 1 o 2 días. Aunque este efecto secundario es indoloro, no es grave y los pacientes lo sufren en niveles muy bajos. Además, desaparece por sí solo en 3 o 4 días.

El edema de la sien también se debe a la cantidad de anestésicos aplicados a la zona de trasplante y a su efecto en la circulación de la ceja debido al trasplante excesivo de cabello. Mantener la cabeza elevada 45 grados al estar acostado, aplicar sales de baño y compresas frías son eficaces para el edema.

También es una estrategia viable masajear la ceja hacia arriba, desde el centro hasta los bordes. En caso de edema persistente y prolongado, los especialistas pueden administrar corticosteroides sistémicos.

Cambios sensoriales como efectos secundarios del trasplante de cabello

Como se observa en el trasplante capilar FUT, durante el corte de los nervios, mientras la incisión se realiza en la zona donante y su cicatrización, se produce un aumento de la sensibilidad e hipersensibilidad regional en el cuero cabelludo de la zona donante. En algunos casos, puede experimentarse pérdida de sensibilidad en la zona donante. Estos síntomas mejoran con el tiempo.

Eritema – Enrojecimiento

Se produce un eritema temporal en la zona donante y del trasplante de cabello.

Infección

Dado que el trasplante capilar se realiza en condiciones estériles, el riesgo de infección es muy bajo. Las infecciones locales se presentan principalmente en la zona donante y en las zonas de trasplante capilar. La formación de costras tras el trasplante capilar supone un riesgo de infección. Tras la sutura, estas costras deben eliminarse de la zona con un champú especial. Se deben aplicar cremas antimicrobianas de 3 a 4 veces al día. Se debe iniciar el tratamiento con antimicrobianos sistémicos al observarse una mejoría de la enfermedad. Las infecciones que se originan en los folículos pilosos suelen formarse en la zona de trasplante.

Para obtener más información, visite nuestro sitio web y complete el formulario de contacto para comunicarse con nosotros.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las desventajas del trasplante de cabello?

Las desventajas del trasplante de cabello son sangrado, infecciones, adelgazamiento del grosor del cabello, picazón, cicatrices, quistes, hipo, dolor, hinchazón y entumecimiento.

¿Son seguros los trasplantes de cabello?

Cuando lo realiza un buen personal médico con experiencia, es un procedimiento perfectamente seguro.

¿Se puede volver a perder cabello después de un trasplante?

La pérdida de injertos capilares tras un trasplante capilar puede ocurrir entre una y cinco semanas después del procedimiento. A los pacientes suele preocuparles la pérdida continua de cabello, pero pueden estar seguros de que volverá a crecer cabello nuevo unos meses después de la cirugía.

Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país