Por qué los niveles elevados de aldosterona podrían estar saboteando su presión arterial
Si toma varios medicamentos para la presión arterial alta, pero aún así no mejora, no está solo. Millones de personas en todo el mundo sufren de hipertensión resistente o no controlada , un tipo de presión arterial alta que permanece elevada a pesar del tratamiento. Pero ¿qué pasa si el verdadero culpable no es su corazón ni su estilo de vida, sino una pequeña hormona con un gran impacto ?
Conozca la aldosterona, una hormona que desempeña un papel fundamental en la regulación de la presión arterial. Cuando se produce en exceso, puede agravar silenciosamente la hipertensión crónica, que resiste incluso los mejores tratamientos.
En este artículo, exploraremos cómo los niveles elevados de aldosterona contribuyen a la hipertensión resistente, cómo reconocer este problema oculto y qué opciones de tratamiento pueden marcar la diferencia.
¿Qué es la aldosterona?
La aldosterona es una hormona producida por las glándulas suprarrenales , ubicadas encima de los riñones. Ayuda a regular:
- Retención de sodio y agua
- Excreción de potasio
- Volumen sanguíneo y presión arterial
En una persona sana, los niveles de aldosterona suben y bajan para mantener el equilibrio hídrico. Sin embargo, cuando la aldosterona se mantiene constantemente demasiado alta , el cuerpo retiene un exceso de sodio y agua, lo que provoca un aumento del volumen sanguíneo y la presión arterial .
¿Qué es la hipertensión resistente?
La hipertensión resistente se diagnostica cuando la presión arterial de una persona permanece por encima de 140/90 mmHg (o 130/80 mmHg para individuos de alto riesgo), a pesar de utilizar tres o más medicamentos diferentes para la presión arterial , uno de los cuales debe ser un diurético .
Es una señal de alerta de que algo más profundo, como un desequilibrio hormonal, podría estar provocando el problema.
La conexión con la aldosterona
Una de las causas más comunes, pero poco conocidas, de hipertensión resistente es el aldosteronismo primario (AP) , también conocido como síndrome de Conn . En esta afección, las glándulas suprarrenales producen un exceso de aldosterona , generalmente debido a:
- Un tumor benigno (adenoma)
- Crecimiento excesivo de la glándula suprarrenal (hiperplasia)
¿El resultado? Hipertensión arterial persistente y niveles bajos de potasio (hipopotasemia), a menudo sin síntomas evidentes.
Las investigaciones sugieren que hasta un 10-20% de las personas con hipertensión resistente pueden tener aldosteronismo primario no diagnosticado.
Señales de que puede tener hipertensión inducida por aldosterona
Debe sospechar un exceso de aldosterona si tiene:
- Presión arterial alta difícil de controlar
- Niveles normales o bajos de potasio , especialmente sin suplementos.
- Calambres o debilidad muscular
- Micción frecuente o sed excesiva
- Presión arterial alta a una edad temprana (menores de 40 años)
- Antecedentes familiares de hipertensión de inicio temprano o accidente cerebrovascular
Dado que la hipertensión impulsada por aldosterona a menudo se presenta sin síntomas, es fundamental realizar pruebas para detectarla en personas con presión arterial alta resistente o inexplicable .
¿Cómo se mide la aldosterona?
Las pruebas generalmente comienzan con un análisis de sangre llamado índice aldosterona-renina (ARR) , que mide:
- Concentración plasmática de aldosterona (PAC)
- Actividad de la renina plasmática (PRA)
Una ARR elevada sugiere que la aldosterona está alta y la renina está suprimida, un signo clásico de aldosteronismo primario .
Si la ARR es anormal, su médico puede recomendar:
- Pruebas de confirmación (por ejemplo, prueba de infusión salina)
- Imágenes (tomografía computarizada de las glándulas suprarrenales)
- Muestreo de vena suprarrenal (para determinar qué glándula está produciendo en exceso)
En el Hospital Erdem , nuestros especialistas en endocrinología e hipertensión utilizan pruebas avanzadas para identificar causas hormonales ocultas detrás de los casos resistentes al tratamiento.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la causa subyacente del exceso de aldosterona:
1. Adenoma productor de aldosterona (unilateral)
- Extirpación quirúrgica de la glándula suprarrenal afectada (adrenalectomía laparoscópica)
- Puede curar o mejorar significativamente el control de la presión arterial.
2. Hiperplasia suprarrenal bilateral
- Tratados con bloqueadores de los receptores de mineralocorticoides , como:
- Espironolactona
- Eplerenona
- Espironolactona
Estos medicamentos bloquean los efectos de la aldosterona , reducen la presión arterial y ayudan a normalizar los niveles de potasio.
Por qué es importante
Los niveles de aldosterona descontrolados no solo aumentan la presión arterial. Con el tiempo, pueden:
- Endurecer los vasos sanguíneos (rigidez arterial)
- Provoca hipertrofia ventricular izquierda (engrosamiento del corazón)
- Aumenta el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.
Es por eso que la detección y el tratamiento tempranos pueden reducir las complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida incluso en pacientes que han luchado con la presión arterial alta durante años.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo tener niveles altos de aldosterona con niveles normales de potasio?
Sí. Hasta el 50% de los pacientes con aldosteronismo primario tienen potasio normal , por lo que un nivel normal de potasio no lo descarta .
2. ¿Se analiza la aldosterona en los análisis de sangre de rutina?
No. Los niveles de aldosterona no se incluyen en los perfiles estándar. Requieren análisis hormonales específicos , generalmente solicitados por un especialista en hipertensión o un endocrinólogo.
3. ¿Es curable el aldosteronismo primario?
En muchos casos, sí . Si la causa es un tumor en una glándula suprarrenal, la cirugía puede ofrecer una cura permanente . Si ambas glándulas están afectadas, la medicación suele ser eficaz.
4. ¿Debo realizarme una prueba de aldosterona si tengo presión arterial alta?
Se recomienda realizar pruebas si tiene hipertensión resistente , niveles bajos de potasio , hipertensión de aparición temprana o antecedentes familiares de accidente cerebrovascular o enfermedad cardiovascular .
5. ¿Qué pasa si ya tomo varios medicamentos para la presión arterial y sigo teniendo problemas?
Precisamente en este momento es cuando se debe considerar el exceso de aldosterona . Consulte con su médico sobre las pruebas hormonales o consulte con un especialista.
No dejes que una hormona oculta sabotee tu corazón
La hipertensión no siempre se debe al estrés ni a la sal. A veces, el problema radica en las glándulas suprarrenales. Si su hipertensión es persistente, inexplicable o hereditaria, la aldosterona elevada podría ser la causa .
En el Hospital Erdem , nuestro equipo de expertos en hipertensión y endocrinología está comprometido a descubrir y tratar las causas ocultas detrás de la presión arterial resistente con más de 37 años de excelencia clínica que guían cada decisión.