¿Prostatectomía o HoLEP? Conocer las opciones quirúrgicas para el cáncer de próstata

En el tratamiento de afecciones de la próstata, pocas decisiones son tan complejas y personales como elegir el abordaje quirúrgico adecuado. Para los hombres diagnosticados con cáncer de próstata o que experimentan síntomas urinarios graves debido a una próstata agrandada , los dos términos que suelen surgir son prostatectomía HoLEP . Sin embargo, aunque puedan parecer similares, estos procedimientos difieren fundamentalmente en su propósito, técnica y resultados.

Comprender cómo se comparan la prostatectomía la enucleación de próstata con láser de holmio (HoLEP) puede permitir a los pacientes tomar el control de su salud y elegir un tratamiento que se alinee con su diagnóstico específico, edad, estilo de vida y objetivos a largo plazo.

Este artículo analiza ambos procedimientos, para quiénes son, cómo funcionan, sus riesgos y beneficios, y ayuda a responder la pregunta: ¿cuál es el adecuado para usted?

¿Prostatectomía o HoLEP? Conocer las opciones quirúrgicas para el cáncer de próstata
¿Prostatectomía o HoLEP? Conocer las opciones quirúrgicas para el cáncer de próstata

Diferentes objetivos, diferentes diagnósticos

Antes de profundizar en los detalles quirúrgicos, es fundamental aclarar una distinción clave:

  • La prostatectomía se utiliza principalmente para tratar el cáncer de próstata .
  • HoLEP está diseñado para aliviar los síntomas urinarios causados ​​por la hiperplasia prostática benigna (HPB) , un agrandamiento no canceroso de la próstata.

Dicho esto, existen casos en los que la HoLEP puede realizarse en hombres que también tienen cáncer de próstata de bajo riesgo o para quienes la cirugía tradicional no es una opción. Pero, por lo general, el primer paso en la toma de decisiones es comprender el diagnóstico .

 

¿Qué es la prostatectomía?

La prostatectomía radical se refiere a la extirpación quirúrgica completa de la glándula prostática y, en muchos casos, de los tejidos cercanos, como las vesículas seminales y los ganglios linfáticos circundantes.

Indicaciones:

  • Cáncer de próstata localizado o localmente avanzado
  • Pacientes con buena salud general
  • Candidatos que buscan tratamiento curativo

Técnicas quirúrgicas:

  • Prostatectomía abierta (incisión retropúbica o perineal)
  • Prostatectomía laparoscópica
  • Prostatectomía laparoscópica asistida por robot (RALP)

Resumen del procedimiento:

  • Realizado bajo anestesia general
  • La próstata se extirpa por completo
  • Se pueden preservar los nervios si es posible (para preservar la función eréctil).
  • La vejiga se vuelve a conectar a la uretra.

Resultados típicos:

  • Posible cura para el cáncer de próstata
  • Monitoreo a largo plazo con análisis de sangre de PSA
  • Requiere cateterismo durante 1 a 2 semanas después de la operación.

 

¿Qué es HoLEP?

La enucleación prostática con láser de holmio es un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo que elimina el tejido prostático obstructivo mediante un láser de alta potencia. A diferencia de la prostatectomía, no extirpa toda la glándula , sino las partes que comprimen la uretra.

Indicaciones:

  • Síntomas de HBP de moderados a graves
  • Próstatas muy grandes (a menudo >100 g)
  • Retención urinaria o infecciones frecuentes
  • Pacientes que no responden a la medicación

Resumen del procedimiento:

  • Se realiza bajo anestesia general o raquídea.
  • Se inserta un láser a través de la uretra sin incisiones externas.
  • El exceso de tejido se “enuclea” (se corta) y se empuja hacia la vejiga.
  • Un morcelador extrae el tejido a través de un pequeño tubo.

Resultados típicos:

  • Mejora drástica del flujo urinario
  • Reducción del riesgo de futuras intervenciones
  • Tiempo corto de permanencia del catéter (a menudo se retira en un plazo de 24 a 48 horas)

 

Comparación de factores clave

Examinemos cómo la prostatectomía y la HoLEP difieren en las dimensiones que más importan a los pacientes:

1. Propósito de la cirugía

  • Prostatectomía : trata el cáncer de próstata extirpando toda la glándula.
  • HoLEP : trata la HBP eliminando únicamente el tejido obstructivo

2. Invasividad quirúrgica

  • Prostatectomía : Cirugía mayor con incisiones abdominales (abierta/laparoscópica)
  • HoLEP : Endoscópico, sin cortes en la piel, recuperación más rápida

3. Estancia hospitalaria

  • Prostatectomía : generalmente de 1 a 3 noches
  • HoLEP : A menudo, un procedimiento que dura el mismo día o una noche.

4. Tiempo de recuperación

  • Prostatectomía : la recuperación completa puede tardar entre 6 y 8 semanas o más.
  • HoLEP : Actividad ligera en unos días; recuperación completa en 2 a 3 semanas

5. Función urinaria

  • Prostatectomía : La incontinencia temporal es común, pero generalmente mejora.
  • HoLEP : Fuerte mejoría en el flujo; inicialmente puede presentarse una urgencia leve

6. Función sexual

  • Prostatectomía : Riesgo de disfunción eréctil y eyaculación seca
  • HoLEP : menor riesgo de disfunción eréctil; la eyaculación seca (retrógrada) es común

7. Control del cáncer

  • Prostatectomía : ofrece una posible cura para el cáncer de próstata
  • HoLEP : No está destinado a tratar el cáncer (aunque puede descubrirse cáncer incidentalmente)

 

Cuándo se podría optar por la HoLEP en lugar de la prostatectomía

Si bien HoLEP no es un tratamiento contra el cáncer, puede considerarse en situaciones específicas:

  • Hombres con HBP y cáncer de próstata de muy bajo riesgo , en los que el tratamiento inmediato del cáncer no es urgente
  • Pacientes mayores o con comorbilidades que no son candidatos a cirugía mayor
  • Como solución temporal para aliviar los síntomas urinarios graves hasta que se elija un tratamiento más definitivo

En estos casos, HoLEP puede mejorar drásticamente la calidad de vida y la salud urinaria y al mismo tiempo permitir evaluar opciones a largo plazo.

 

Riesgos y consideraciones

Riesgos de la prostatectomía:

  • Disfunción eréctil (especialmente en cirugías que no preservan los nervios)
  • Incontinencia urinaria
  • Sangrado, infección o coágulos de sangre.
  • Posible necesidad de radiación si los márgenes no están claros

Riesgos de HoLEP:

  • Ardor temporal al orinar
  • eyaculación retrógrada
  • Sangrado o infecciones del tracto urinario
  • Estenosis uretral (rara pero posible)

En ambas cirugías, la experiencia del cirujano es clave. Los resultados pueden variar según la técnica y los cuidados postoperatorios, por lo que seleccionar el equipo médico adecuado es tan importante como elegir el procedimiento en sí.

 

La experiencia del paciente de un vistazo

Factor Prostatectomía HoLEP
Objetivo principal Extirpación del cáncer Alivio de los síntomas urinarios
Invasividad Moderado a alto Mínimamente invasivo
Tiempo de recuperación 6–8 semanas 2–3 semanas
Estancia hospitalaria 1–3 noches 1 noche o menos
Efecto secundario común Disfunción eréctil eyaculación retrógrada
Se necesita monitorización del PSA A veces, dependiendo de la edad y la sospecha de cáncer.

 

Tomar la decisión correcta

Elegir entre la prostatectomía y la HoLEP no es solo una decisión médica, sino una decisión profundamente personal. Requiere conversaciones honestas con su urólogo , una revisión minuciosa de su diagnóstico y una comprensión clara de sus objetivos .

Pregúntese:

  • ¿Mi condición es cancerosa o benigna?
  • ¿Qué importa más, curar la enfermedad o aliviar los síntomas?
  • ¿Estoy preparado para una operación importante o prefiero una recuperación más rápida?
  • ¿Cuáles son mis preocupaciones sobre la función sexual y urinaria?

En última instancia, un enfoque multidisciplinario que incluya urólogos, oncólogos y proveedores de atención primaria brindará la orientación más clara.

 

Atención experta con opciones modernas

En el Hospital Erdem de Estambul , se ofrece a los pacientes tanto prostatectomía como HoLEP , según su diagnóstico y necesidades de tratamiento. Las cirugías son realizadas por especialistas de primer nivel, como el Prof. Dr. Necmettin Atsü , con el objetivo de minimizar los efectos secundarios y mejorar los resultados a largo plazo.

Para los hombres que viajan internacionalmente, el Hospital Erdem brinda atención personalizada desde la consulta hasta la recuperación posoperatoria, garantizando la excelencia médica y el apoyo emocional en cada etapa.

 

Un diagnóstico, dos caminos diferentes

Si bien tanto la prostatectomía como la HoLEP afectan la próstata, sus funciones en el tratamiento son muy distintas. Una busca curar el cáncer; la otra, restaurar la comodidad y la calidad de vida. Conocer la diferencia y cómo cada una se adapta a su salud es el primer paso para tomar una decisión segura e informada.

Afronta tus opciones con claridad. Consulta con tu equipo médico. Elige lo que mejor se adapte a tu futuro.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país