Uno de los problemas que afectan negativamente nuestra vida diaria es la queja de goteo retronasal causado por infecciones del tracto respiratorio superior.
¿Qué es el goteo retronasal?
El síndrome de goteo posnasal se denomina síndrome de goteo nasal posterior al flujo de secreciones inflamatorias desde la zona nasal, que conecta la nariz con la cavidad oral, hacia la laringe. Si bien las secreciones transparentes de la fosa nasal no causan problemas en la cavidad oral ni en la laringe, las secreciones inflamatorias pueden provocar infecciones o deterioro en estas zonas. Si bien el goteo nasal suele ser un síntoma que se desarrolla después de enfermedades de las vías respiratorias superiores, otros problemas de salud importantes también pueden provocar esta afección.
¿Causas del goteo retronasal?
En una persona sana, las glándulas especiales ubicadas en la superficie del sistema respiratorio están cubiertas de membranas mucosas. Para proteger los tejidos mucosos, la boca y la cavidad nasal, estas depuran las sustancias que ingresan al cuerpo desde el exterior, como las que provienen de la respiración y los nutrientes, y optimizan el bienestar del cuerpo calentando y humidificando el aire. En particular, la membrana mucosa, ubicada en la zona nasal y la cavidad nasal, humidifica y purifica el aire inhalado mediante las secreciones que produce durante el día.
Otras causas del goteo retronasal incluyen:
- comer comida demasiado picante
- fumar
- adenoides grandes o adenoiditis crónica
- algunos medicamentos
- enfermedades respiratorias crónicas
- embarazo
- reflujo
- productos químicos irritantes de perfumes y productos de limpieza
Síntomas de goteo posnasal
Este problema de salud presenta ciertos síntomas. Sin embargo, es poco probable que experimente goteo posnasal sin goteo nasal. Asimismo, el goteo nasal también puede ser una complicación del dolor de garganta. Las personas que desarrollan secreción nasal suelen presentar síntomas adicionales según el problema de salud subyacente. Por lo tanto, los siguientes síntomas suelen acompañar a la secreción nasal:
- dolor de garganta o picazón
- Sensación de náuseas debido al exceso de moco en el estómago.
- mal aliento
- una tos que empeora por la noche
- aclararse la garganta con frecuencia
- regurgitación excesiva o ingestión excesiva de moco
Goteo posnasal crónico
El goteo posnasal se produce cuando el cuerpo produce demasiada mucosidad. Sin embargo, ocurre cuando la mucosidad no se drena eficazmente. También es un síntoma común de resfriados y otras infecciones respiratorias o alergias. Muchas personas experimentan goteo posnasal de vez en cuando. Sin embargo, si tiene goteo nasal permanente, este problema se ha vuelto crónico. Para el tratamiento del síndrome de goteo posnasal, su médico investigará la causa principal del problema. Como resultado, aplicará un tratamiento basado en la causa.
Tratamiento del goteo posnasal
En el tratamiento del goteo posnasal, es necesario diagnosticar la causa principal del problema. Por ello, su médico primero preguntará por sus antecedentes familiares. Posteriormente, realizará una exploración física detallada. Al finalizar estas evaluaciones, su médico podría solicitar pruebas de imagen y de laboratorio adicionales si es necesario. Con base en estos datos, se confirma el diagnóstico. Su médico entonces planificará el tratamiento más adecuado para el goteo posnasal.
Además de los medicamentos para el goteo posnasal, existen varias prácticas y precauciones que se pueden realizar en casa para eliminar la secreción nasal:
- Las soluciones de lavado nasal que contienen agua salada o agua de mar se pueden utilizar a menudo durante el día.
- Se debe evitar el consumo de alimentos muy picantes.
- Se deben abandonar hábitos nocivos como el tabaco.
- Es útil mantener el aire ambiente caliente y humedecerlo con frecuencia.
- Consumir abundante líquido y tomar bebidas calientes como sopa y té en caso de secreción nasal ayuda a eliminar la molestia.
- Al acostarse en caso de secreción nasal, apoyar la cabeza para que permanezca elevada o utilizar una almohada doble es eficaz para mejorar la calidad del sueño y evitar la propagación de la secreción nasal a los tejidos circundantes.
- Para eliminar las molestias de reflujo que pueden confundirse con secreción nasal, es útil prestar atención a los hábitos alimentarios, perder peso y utilizar medicamentos que regulen el ácido del estómago cuando se considere necesario.
El mejor medicamento para el goteo posnasal
El mejor tratamiento para eliminar este problema son los remedios para el goteo posnasal que le recete su médico. Sin embargo, los antihistamínicos pueden ser eficaces para eliminar el goteo posnasal.
Tratamiento homeopático para el goteo posnasal
Este tratamiento es muy seguro y eficaz para la secreción nasal. El cuerpo utiliza el sistema inmunitario para combatir la infección. Dado que los medicamentos homeopáticos para el goteo posnasal son naturales, no contienen toxinas. Esto, a su vez, elimina la posibilidad de desarrollar una reacción alérgica.