Dolor lumbar: causas, síntomas y alivio eficaz

El dolor lumbar es una de las dolencias más comunes en todo el mundo. Desde trabajadores de oficina y obreros hasta deportistas y padres primerizos, casi todos experimentarán algún tipo de molestia lumbar a lo largo de su vida. Si bien es común, el dolor de espalda nunca es «normal» y nunca debe ignorarse, especialmente cuando afecta la capacidad de moverse, dormir o funcionar a diario. En el Hospital Erdem, llevamos más de 37 años apoyando a pacientes con problemas musculoesqueléticos y neurológicos. Ya sea que su dolor sea repentino o crónico, leve o intenso, nuestro objetivo es ayudarle a comprender la causa y encontrar una solución adecuada para usted.

¿Qué es el dolor lumbar?

Dolor lumbar: causas, síntomas y alivio eficaz
Dolor lumbar: causas, síntomas y alivio eficaz

El dolor lumbar generalmente se refiere a molestias en la región lumbar, las cinco vértebras ubicadas entre la caja torácica y la pelvis. Esta zona soporta gran parte del peso corporal y desempeña un papel clave en el movimiento y la postura. Cuando esta región se tensa o irrita, el dolor puede ser local o irradiarse a las caderas, los glúteos o las piernas. El dolor puede ser:

  • Aguda (que dura unos días o semanas)
  • Subaguda (que dura de 4 a 12 semanas)
  • Crónica (que dura más de 12 semanas)

Causas comunes del dolor lumbar

Comprender el origen del dolor es fundamental para un tratamiento eficaz. Si bien algunas causas son mecánicas y están relacionadas con el estilo de vida, otras pueden deberse a afecciones de salud más graves.

1. Distensión muscular o uso excesivo

Los movimientos bruscos, levantar objetos pesados ​​o una mala postura pueden tensar los músculos y ligamentos de la zona lumbar. Esta es una de las causas más comunes y suele remitir espontáneamente.

2. Problemas con el disco

Entre cada vértebra hay discos que amortiguan y soportan el movimiento. Con la edad o una lesión, estos discos pueden abultarse ( hernia discal ) o degenerarse, presionando los nervios cercanos y causando dolor irradiado.

3. Mala postura y estilo de vida sedentario

Pasar largas horas sentado, especialmente sin el apoyo adecuado para la espalda, puede debilitar los músculos y contribuir al malestar crónico.

4. Osteoartritis y enfermedades degenerativas

A medida que envejecemos, las articulaciones y los discos pueden desgastarse, lo que provoca rigidez, inflamación y dolor. En algunos casos, pueden desarrollarse espolones óseos que estrechan el canal espinal ( estenosis espinal ).

5. Ciática

Cuando el nervio ciático se comprime, el dolor puede irradiarse desde la zona lumbar hacia la pierna, a menudo descrito como agudo o urente. Esto suele deberse a una hernia discal o a un estrechamiento espinal.

6. Otras afecciones médicas

Las infecciones, los cálculos renales, la endometriosis o incluso los tumores también pueden manifestarse como dolor lumbar. Por eso, es importante una evaluación médica exhaustiva si los síntomas persisten.

¿Cuándo debes consultar a un médico?

No todos los dolores de espalda requieren tratamiento médico. Sin embargo, debe consultar con un profesional de la salud si experimenta:

  • Dolor que dura más de unas pocas semanas
  • Síntomas graves o que empeoran
  • Entumecimiento u hormigueo en las piernas
  • Pérdida del control de la vejiga o los intestinos
  • Dolor después de un accidente o una caída
  • Dificultad para estar de pie o caminar

En el Hospital Erdem, nuestros equipos de ortopedia y neurología trabajan en estrecha colaboración para evaluar la condición de cada paciente utilizando herramientas como resonancias magnéticas tomografías computarizadas radiografías evaluaciones físicas .

Tratamientos efectivos para el dolor lumbar

El mejor tratamiento depende de la causa raíz. En muchos casos, una combinación de terapias ofrece los mejores resultados.

1. Fisioterapia

Los ejercicios específicos pueden fortalecer los músculos del core, mejorar la flexibilidad y reducir la recurrencia. El entrenamiento postural también es clave.

2. Manejo del dolor

El uso a corto plazo de medicamentos antiinflamatorios (AINE), relajantes musculares o aplicaciones locales de calor o frío pueden aliviar los síntomas.

3. Terapias manuales

Los ajustes quiroprácticos, la osteopatía o el masaje pueden ofrecer alivio a algunos pacientes, especialmente cuando el dolor está relacionado con tensión muscular o problemas de alineación.

4. Intervenciones mínimamente invasivas

Para el dolor persistente, procedimientos como inyecciones epidurales de esteroides bloqueos nerviosos pueden reducir la inflamación alrededor de los nervios espinales.

5. Opciones quirúrgicas

En casos excepcionales en los que los tratamientos conservadores fracasan o en presencia de daño estructural significativo, se puede considerar una cirugía como una discectomía una fusión espinal . En el Hospital Erdem, todas las intervenciones se basan en imágenes, pruebas funcionales y objetivos específicos del paciente. Nuestro equipo multidisciplinario, que incluye ortopedistas, neurocirujanos, fisioterapeutas y especialistas en dolor, trabaja en conjunto para brindar una atención segura y personalizada.

Tu espalda merece algo mejor

El dolor lumbar no solo afecta el cuerpo, sino que interfiere con la vida. Desde faltas al trabajo y falta de sueño hasta movilidad reducida y estrés emocional, su impacto puede ser de gran alcance. ¿ La buena noticia? La mayoría de las causas del dolor de espalda son tratables, especialmente con una intervención temprana. Ya sea que necesite un programa de ejercicios específico, diagnóstico o atención quirúrgica experta, el Hospital Erdem está aquí para ayudarle a recuperar la libertad de movimiento. Con 37 años de experiencia en salud musculoesquelética, creemos en la curación no solo de los síntomas, sino también de las personas. Le ayudaremos a volver a hacer lo que ama sin dolor.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país