¿Es el HIFU para el cáncer de próstata una opción inteligente para un futuro más seguro?

Para muchos hombres que se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de próstata, el mayor desafío no es solo la enfermedad, sino también elegir el tratamiento adecuado. Las opciones tradicionales, como la cirugía y la radioterapia, pueden ser efectivas, pero conllevan riesgos para la función urinaria y sexual. Por eso, cada vez más pacientes recurren al HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) , un tratamiento que ofrece terapia dirigida con menos efectos secundarios .

El HIFU representa una vía de avance más segura e inteligente para pacientes seleccionados con cáncer de próstata localizado. Al administrar energía ultrasónica intensa y enfocada para destruir las células cancerosas sin incisiones ni radiación, el HIFU combina precisión con preservación, ofreciendo una alternativa real para los hombres que desean proteger su calidad de vida.

En este artículo, exploraremos qué hace que HIFU sea una opción inteligente para el cáncer de próstata, para quién es más adecuado, cómo funciona y dónde encaja en el panorama moderno de la atención del cáncer.

Hifu 3

¿Qué es HIFU?

HIFU significa Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad , un tratamiento mínimamente invasivo guiado por imágenes, diseñado para destruir áreas específicas del tejido prostático mediante ondas sonoras. El procedimiento se realiza mediante una sonda que se inserta en el recto. Esta sonda emite ondas ultrasónicas que convergen en un punto focal dentro de la próstata, calentando el tejido a una temperatura lo suficientemente alta (normalmente entre 80 y 100 °C) como para extirpar las células cancerosas .

A diferencia de la radiación o la cirugía, el HIFU evita dañar el tejido sano circundante, lo que reduce el riesgo de complicaciones graves. El tratamiento suele ser ambulatorio por lo que no requiere hospitalización.

Por qué HIFU es un futuro más seguro para muchos hombres

El atractivo del HIFU reside en su capacidad de atacar únicamente el cáncer , en lugar de tratar toda la próstata. Este enfoque, conocido como terapia focal , supone un avance significativo en el tratamiento del cáncer de próstata. Forma parte de una transformación más amplia en la oncología hacia una medicina personalizada y de precisión.

He aquí por qué el HIFU se considera cada vez más una opción inteligente y segura:

  • Mínimamente invasivo : no se requieren incisiones quirúrgicas ni puntos de sutura.
  • Menor riesgo de incontinencia : HIFU evita dañar los esfínteres urinarios, lo que ayuda a preservar el control de la vejiga.
  • Mejores resultados de la función sexual : es más probable que los nervios eréctiles permanezcan intactos en comparación con la prostatectomía radical.
  • Tiempo de recuperación más corto : la mayoría de los pacientes regresan a sus actividades diarias en unos pocos días.
  • Tratamiento repetible : HIFU se puede realizar más de una vez, a diferencia de otras terapias.

Estos beneficios son especialmente significativos para los hombres que priorizan su independencia, bienestar físico y salud sexual. No se trata solo de curar el cáncer, sino de cómo vivir después.

¿Quién es un candidato ideal para HIFU?

El HIFU no es para todos. Es más adecuado para hombres que:

  • Tiene cáncer de próstata localizado (confinado a la glándula prostática)
  • Se encuentran en etapas tempranas o intermedias (normalmente una puntuación de Gleason de 6 o 7)
  • Quiere evitar o retrasar una cirugía mayor o la radiación
  • Tener una esperanza de vida de más de 10 años.
  • Por lo demás, están sanos y pueden someterse a anestesia.

El HIFU también puede considerarse una terapia de rescate utilizada después de que la radiación o la cirugía hayan fallado y el cáncer haya regresado en un área pequeña y localizada.

 

Sin embargo, el HIFU no suele recomendarse para hombres con:

  • Cáncer agresivo o de rápido crecimiento (Gleason 8-10)
  • Cáncer que se ha propagado más allá de la próstata
  • Calcificación extensa dentro de la próstata (que puede bloquear las ondas sonoras)

Una evaluación detallada con un urólogo que incluya resonancia magnética, prueba de PSA y resultados de biopsia es esencial antes de determinar la candidatura.

 

Cómo funciona el procedimiento

El procedimiento HIFU suele durar entre 1,5 y 3 horas , dependiendo del tamaño y la ubicación del área a tratar. Los pacientes se someten a anestesia raquídea o general y no sienten dolor durante el procedimiento.

Así es como se ve un tratamiento HIFU típico:

  1. Evaluación previa al procedimiento : se utilizan imágenes (generalmente una resonancia magnética) y una biopsia para mapear la próstata e identificar zonas de cáncer.
  2. Planificación del tratamiento : Los médicos utilizan ultrasonido o resonancia magnética en tiempo real para guiar la sonda y definir el área de tratamiento.
  3. Ablación : La sonda emite ondas ultrasónicas que convergen en un punto focal preciso dentro de la próstata para calentar y destruir las células cancerosas.
  4. Recuperación : La mayoría de los hombres regresan a casa el mismo día. Algunos podrían requerir un catéter temporal durante una o dos semanas.

Sin radiación externa. Sin incisión quirúrgica. Sin hospitalización. Es un gran avance en la oncología urológica.

 

¿Cuáles son los resultados?

Numerosos estudios han demostrado que el HIFU puede ofrecer un excelente control del cáncer para hombres con cáncer de próstata localizado, especialmente cuando se combina con un diagnóstico y unas imágenes precisos.

  • Las tasas de éxito del HIFU focal en el cáncer de próstata de riesgo bajo a intermedio varían entre el 80% y el 95% durante un seguimiento de 5 años.
  • Las tasas de incontinencia urinaria son significativamente más bajas que con cirugía, a menudo por debajo del 5% .
  • La función eréctil se conserva en aproximadamente el 60 al 75 % de los hombres, dependiendo de la edad, la salud inicial y la ubicación del tumor.

Es importante destacar que, si el HIFU no elimina completamente el cáncer, aún se pueden utilizar tratamientos adicionales, como radioterapia o cirugía. De esta manera, el HIFU no «quema puentes» como otras terapias.

 

El auge del HIFU en Estados Unidos, el Reino Unido y Turquía

Si bien el HIFU se ha utilizado ampliamente en Europa durante más de dos décadas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) lo aprobó en 2015 para la ablación de tejido prostático. En el Reino Unido, el HIFU está disponible en centros selectos del NHS y en numerosas clínicas privadas.

Mientras tanto, Turquía ha emergido como un centro en ascenso para el tratamiento HIFU , ofreciendo:

  • Hospitales acreditados internacionalmente
  • Urólogos experimentados formados en Europa y EE.UU.
  • Acceso a sistemas HIFU de ultrasonidos en tiempo real y guiados por resonancia magnética
  • Programas de atención personalizados para pacientes internacionales
  • Precios más asequibles en comparación con los países occidentales.

Hospitales como el Hospital Erdem en Estambul ahora ofrecen HIFU como parte de su programa integral de cáncer de próstata, ayudando a hombres de EE. UU., el Reino Unido y otros países a acceder a atención moderna con una demora mínima.

 

Efectos secundarios y qué esperar

Aunque es más seguro que muchos tratamientos tradicionales, el HIFU no está exento de riesgos. Entre los posibles efectos secundarios se incluyen:

  • Infecciones del tracto urinario (ITU)
  • Dificultad temporal para orinar
  • Disfunción eréctil , especialmente en hombres mayores o con problemas preexistentes.
  • Molestias leves en la zona rectal
  • Sangre en la orina o el semen durante algunos días

Sin embargo, estas complicaciones suelen ser temporales y mucho menos frecuentes que con la cirugía o la radioterapia. La selección cuidadosa de los pacientes y la experiencia de urólogos son fundamentales para minimizar los riesgos.

 

Cuando la precisión importa, HIFU cumple

El tratamiento del cáncer de próstata ya no tiene por qué ser una elección entre extremos. El HIFU ofrece un punto medio: un control eficaz del cáncer con menos efectos secundarios que alteren la vida . Para los hombres con cáncer localizado que buscan una solución segura, inteligente y estratégica, el HIFU es cada vez más la respuesta.

Si bien no todos los pacientes son candidatos, aquellos que lo son pueden encontrar en el HIFU la mejor decisión que nunca supieron que existía .

 

¿Estás pensando en el HIFU? Empieza tu experiencia en el Hospital Erdem.

Hospital Erdem
Hospital Erdem

En el Hospital Erdem de Estambul , nuestros urólogos experimentados ofrecen terapia HIFU avanzada en un entorno moderno y con acreditación internacional. Con planes de tratamiento personalizados, personal médico que habla inglés y una coordinación integral de la atención para pacientes internacionales, hacemos que su experiencia sea lo más fluida y exitosa posible.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país