Cómo una nutrición adecuada puede ayudarle a controlar los síntomas de la gota

La gota es más que una simple afección articular dolorosa; es un trastorno metabólico crónico que requiere tratamiento a largo plazo. Suele comenzar de forma repentina, con dolor agudo, inflamación y enrojecimiento en las articulaciones, afectando con mayor frecuencia el dedo gordo del pie. Lo que mucha gente desconoce es que la dieta juega un papel importante en el desencadenamiento o la prevención de estos episodios dolorosos.En el Hospital Erdem , llevamos más de 37 años ayudando a pacientes a controlar enfermedades crónicas como la gota mediante atención personalizada y basada en la evidencia. Si busca reducir los brotes y mejorar su calidad de vida, comprender sus hábitos nutricionales es un excelente punto de partida.

 

¿Qué causa la gota?

La gota se debe a la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. El ácido úrico es un desecho que se forma cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas , presentes de forma natural en el organismo y en muchos alimentos. Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones no eliminan suficiente, este puede acumularse y formar cristales dolorosos en las articulaciones.

Las elecciones dietéticas pueden influir significativamente en los niveles de ácido úrico, lo que significa que lo que usted come puede desencadenar o ayudar a prevenir un ataque de gota.

 

Alimentos que pueden empeorar la gota

Ciertos alimentos tienen un alto contenido de purinas y pueden contribuir a niveles elevados de ácido úrico. Si padece gota o está en riesgo de padecerla, es mejor limitar o evitar lo siguiente:

  • Carnes rojas y vísceras : La carne de res, de cordero, el hígado y el riñón son ricos en purinas.
  • Mariscos : Especialmente anchoas, sardinas, mejillones, camarones y atún.
  • Alcohol : Se sabe que la cerveza y otras bebidas espirituosas aumentan los niveles de ácido úrico y reducen su eliminación del organismo.
  • Bebidas y snacks azucarados : Las bebidas endulzadas con fructosa (como refrescos y jugos envasados) también pueden elevar los niveles de ácido úrico.
  • Alimentos altamente procesados : la comida rápida, los refrigerios envasados ​​y las comidas demasiado grasas pueden aumentar la inflamación y contribuir a los brotes.

 

Alimentos que favorecen el control de la gota

Por otro lado, ciertos alimentos pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico o la inflamación. Añadirlos a tu dieta habitual puede marcar una diferencia notable:

  • Productos lácteos bajos en grasa : la leche, el yogur y el queso pueden reducir el ácido úrico y disminuir el riesgo de gota.
  • Frutas y verduras : especialmente cerezas (que tienen beneficios antiinflamatorios), frutas cítricas y verduras de hojas verdes.
  • Granos integrales : la avena, el arroz integral y la cebada aportan fibra y ayudan a la salud metabólica general.
  • Legumbres y proteínas vegetales : Las lentejas, los frijoles y el tofu son excelentes fuentes de proteínas sin el alto contenido de purinas de las carnes.
  • Frutos secos y semillas : las grasas saludables de las nueces, las almendras y las semillas de lino favorecen la salud de las articulaciones.
  • Beber mucha agua : mantenerse hidratado ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico del organismo.

 

Consejos cotidianos para vivir bien con gota

La nutrición es esencial, pero no es el único factor. Unos sencillos hábitos de vida pueden ayudarle a controlar los síntomas de la gota:

  • Mantenga un peso corporal saludable : La obesidad aumenta el riesgo de gota y brotes. Un plan de pérdida de peso gradual y sostenible puede ser de gran ayuda.
  • Manténgase físicamente activo : el ejercicio suave como caminar, nadar o hacer yoga ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones y favorece el bienestar general.
  • Limite o evite el alcohol : especialmente la cerveza y los licores fuertes, que pueden desencadenar ataques.
  • Beba más agua : intente beber al menos 2 litros por día para favorecer la función renal y la eliminación del ácido úrico.

 

Cuándo buscar ayuda médica

Si ha tenido más de un ataque de gota o sus síntomas se están volviendo más frecuentes, es hora de consultar con un especialista. En el Hospital Erdem , nuestros equipos de medicina interna y reumatología ofrecen planes de tratamiento individualizados que combinan medicación, asesoramiento nutricional y seguimiento a largo plazo de la enfermedad.

El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir daños en las articulaciones, reducir los brotes y mejorar su calidad de vida en general.

 

Tome el control de la gota con el apoyo del Hospital Erdem

La gota es manejable, pero solo cuando se comprende. Al tomar decisiones informadas sobre su alimentación y estilo de vida, puede reducir significativamente el riesgo de sufrir brotes dolorosos. Ya sea que haya recibido un diagnóstico reciente o que busque un mejor control de los síntomas, el Hospital Erdem le ofrece los recursos, la atención y la experiencia que necesita.

Reserve hoy su consulta con nuestros especialistas y dé el primer paso hacia un futuro más saludable y sin dolor.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país