Cómo HIFU está transformando el tratamiento del cáncer de próstata

En el panorama en constante evolución de la atención oncológica, el cáncer de próstata destaca por ser común y curable, especialmente si se detecta a tiempo. Durante décadas, los pilares del tratamiento han sido la cirugía y la radioterapia, a menudo acompañadas de efectos secundarios considerables como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil. Sin embargo, una revolución silenciosa está transformando la terapia del cáncer de próstata: el HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad) .

Este procedimiento mínimamente invasivo y no quirúrgico está ganando atención por su capacidad para atacar las células cancerosas con extrema precisión , preservando el tejido sano. A medida que crece la concienciación y avanza la tecnología, hombres de todo el mundo, incluyendo un número cada vez mayor en EE. UU. y el Reino Unido, comienzan a plantearse una nueva pregunta: ¿Podría el HIFU ser el futuro del tratamiento del cáncer de próstata?

Hifu 1 1

¿Qué es el HIFU? Conceptos básicos

HIFU, abreviatura de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad , es una técnica médica que utiliza ondas sonoras focalizadas para calentar y destruir el tejido canceroso. A diferencia de las opciones quirúrgicas tradicionales, el HIFU no implica incisiones ni radiación. En su lugar, funciona aplicando energía ultrasónica de alta frecuencia a través de una sonda que se inserta en el recto, junto a la próstata.

Una vez activadas, las ondas ultrasónicas convergen en un único punto dentro de la próstata, generando un calor intenso (de hasta 90 °C) que destruye las células cancerosas en un proceso conocido como ablación térmica . El tejido sano que rodea la zona objetivo permanece prácticamente inalterado, de ahí el término «precisión silenciosa».

¿Por qué los pacientes recurren al HIFU?

Para muchos hombres, el cáncer de próstata presenta una encrucijada difícil: actuar con agresividad y arriesgarse a sufrir complicaciones que afecten su calidad de vida, o monitorear el cáncer y vivir con incertidumbre. El HIFU ofrece un equilibrio entre un tratamiento preciso con menos efectos secundarios , tiempos de recuperación más cortos y, en muchos casos, sin necesidad de hospitalización.

A continuación se presentan algunas razones por las que los pacientes optan cada vez más por el HIFU:

  • Mínimamente invasivo : sin incisiones, sin heridas externas y sin uso de catéteres a largo plazo en la mayoría de los casos.
  • Preserva la calidad de vida : menor riesgo de incontinencia urinaria y disfunción eréctil en comparación con la cirugía o la radiación.
  • Repetible : a diferencia de la radioterapia, el HIFU a menudo puede repetirse si es necesario.
  • Procedimiento ambulatorio : Muchos tratamientos se completan en un solo día y los pacientes regresan a casa la misma tarde.
  • Tiempo de recuperación corto : la mayoría de los hombres reanudan sus actividades normales en unos pocos días.

Esto ha hecho que el HIFU sea particularmente atractivo para hombres que, por lo demás sanos, tienen cáncer de próstata localizado y buscan un camino menos disruptivo hacia la curación.

La ciencia detrás de la precisión

Lo que distingue al HIFU de otras terapias es su precisión . Durante el procedimiento, las imágenes en tiempo real, generalmente una resonancia magnética o una ecografía transrectal, guían al médico en el mapeo de la próstata y la localización de la zona cancerosa. Esto garantiza que la energía se administre exactamente donde se necesita.

En muchos casos, el HIFU se utiliza para terapia focal , lo que significa que se dirige únicamente a la porción cancerosa de la próstata, en lugar de extirpar o irradiar toda la glándula. Este es un cambio importante en nuestra perspectiva sobre el cáncer de próstata, similar a cómo la tumorectomía transformó la cirugía del cáncer de mama hace décadas.

Candidatos ideales para HIFU

No todos los pacientes son candidatos para el HIFU. Generalmente se recomienda para hombres que:

  • Tiene cáncer de próstata localizado (el cáncer no se ha propagado fuera de la próstata)
  • Tener una puntuación de Gleason de 6 o 7
  • No tenga calcificación extensa en la próstata (que puede bloquear las ondas de ultrasonido)
  • ¿Está buscando un tratamiento con menos efectos secundarios a largo plazo?

No es adecuado para cánceres metastásicos o muy agresivos. En estos pacientes, podrían ser necesarias intervenciones más integrales, como cirugía, radioterapia o terapia hormonal.

Resultados clínicos

La eficacia del HIFU ha sido respaldada cada vez más por investigaciones revisadas por pares. Estudios publicados en revistas líderes como The Lancet Oncology y European Urology demuestran:

  • Las tasas de control del cáncer oscilan entre el 80 y el 95% en los casos de cáncer de próstata localizado, dependiendo de la selección de pacientes y el tiempo de seguimiento.
  • Tasas significativamente más bajas de incontinencia urinaria en comparación con la prostatectomía radical (a menudo menos del 5%).
  • Preservación de la función eréctil en aproximadamente el 70% de los casos, aunque los resultados pueden variar según la edad y la ubicación de la próstata.

Es importante destacar que estos resultados no son estáticos: los avances en imágenes, suministro de energía y selección de pacientes continúan perfeccionando el proceso HIFU, haciéndolo más seguro y más efectivo cada año que pasa.

De Europa a Estados Unidos

El HIFU se ha utilizado en Europa durante más de 20 años y está aprobado en más de 50 países. En Estados Unidos, la FDA aprobó el HIFU para la ablación de tejido prostático en 2015 , y aunque aún no cuenta con el reembolso universal de todas las aseguradoras, su disponibilidad está aumentando rápidamente en los principales centros de urología.

En el Reino Unido, el NHS ofrece actualmente HIFU en centros oncológicos especializados seleccionados , generalmente como parte de un programa clínico para hombres con cáncer de próstata localizado. Clínicas privadas de toda Europa y Turquía también ofrecen HIFU como parte de paquetes de turismo médico, lo que proporciona acceso a tratamientos de alta calidad con tiempos de espera reducidos.

El papel de Turquía en la innovación del HIFU

Centros de turismo médico como Estambul se posicionan cada vez más como destinos predilectos para el tratamiento HIFU. Con hospitales con acreditación internacional, tecnologías de imagen avanzadas y precios competitivos, Turquía ofrece una atractiva combinación de asequibilidad y excelencia clínica .

En instituciones como el Hospital Erdem , equipos de urología capacitados en protocolos internacionales ofrecen terapia HIFU personalizada en instalaciones modernas y centradas en el paciente. Aquí, los pacientes internacionales se benefician no solo de una atención de primera clase, sino también de servicios integrales de apoyo, que incluyen intérpretes médicos, traslados al aeropuerto y coordinación de hoteles.

La otra cara de la moneda

Si bien el HIFU es menos invasivo que la cirugía o la radioterapia, no está completamente exento de riesgos. Algunas posibles complicaciones pueden incluir:

  • Infecciones del tracto urinario
  • Retención urinaria temporal
  • Sensación leve de ardor al orinar
  • Disfunción eréctil , especialmente si el cáncer está cerca de los haces nerviosos

Además, los datos a largo plazo, más allá de 10-15 años, siguen evolucionando. Los pacientes que consideren el HIFU deben tomar decisiones compartidas con su urólogo, hablando de sus valores personales, la agresividad del cáncer y los objetivos del tratamiento.

Una recuperación más silenciosa, una vida más ruidosa

Los pacientes que se han sometido a HIFU suelen describir la experiencia como «sin incidentes» en el mejor sentido de la palabra. Sin cicatrices quirúrgicas ni hospitalizaciones, muchos hombres retoman sus rutinas diarias rápidamente, sin el desgaste emocional y físico que suelen acompañar a los tratamientos tradicionales.

El futuro está enfocado

A medida que la comunidad médica continúa perfeccionando su enfoque del cáncer de próstata, el HIFU se está convirtiendo en algo más que una simple alternativa; forma parte de una evolución más amplia hacia la oncología personalizada y mínimamente invasiva . Permite a los hombres buscar tratamiento sin renunciar a su estilo de vida ni a su independencia.

Y aunque no todos los pacientes son compatibles, aquellos que lo son pueden encontrar en HIFU un aliado silencioso pero poderoso en su camino hacia la recuperación.

¿Listo para explorar el tratamiento HIFU en Turquía?

Hospital Erdem
Hospital Erdem

El Hospital Erdem de Estambul ofrece HIFU como parte de su programa avanzado de tratamiento del cáncer de próstata, combinando urólogos expertos con una atención compasiva adaptada a pacientes internacionales. Si le han diagnosticado cáncer de próstata localizado y desea un tratamiento menos invasivo con una recuperación más rápida, este podría ser su próximo paso hacia la curación.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país