Enfrentando el cáncer de próstata

Recibir un diagnóstico de cáncer de próstata puede ser como si el mundo se hubiera paralizado. Es un diagnóstico que nadie quiere oír, pero también es una enfermedad con resultados altamente tratables si se detecta a tiempo. Para muchos hombres, la cirugía es un paso crucial para vencer el cáncer y volver a una vida saludable.

Este artículo le guía a través de todo el proceso, desde la preparación para la cirugía de cáncer de próstata hasta la comprensión del proceso de recuperación. Ya sea que haya recibido un diagnóstico reciente o que esté apoyando a un ser querido, esta guía le brinda la claridad y la tranquilidad necesarias en un momento difícil.

Cirugía de cáncer de próstata
Cirugía de cáncer de próstata

¿Por qué puede ser necesaria la cirugía?

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres, particularmente en aquellos mayores de 50 años. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, aproximadamente 1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en su vida.

¿La buena noticia? La mayoría de los cánceres de próstata son de crecimiento lento y altamente tratables, especialmente cuando se localizan en la glándula prostática. La cirugía se convierte en la opción preferida cuando:

  • El cáncer está confinado a la próstata.
  • Existe un alto riesgo de propagación del cáncer.
  • El paciente goza de buena salud en general y puede tolerar la anestesia general.

El procedimiento quirúrgico más común para el cáncer de próstata se denomina prostatectomía radical , que implica la extirpación de toda la glándula prostática y algunos tejidos circundantes.

 

Tipos de cirugía para el cáncer de próstata

Cuando se trata de cirugía de cáncer de próstata, generalmente se utilizan dos técnicas principales:

1. Prostatectomía radical abierta

Este enfoque tradicional implica una única incisión grande en la parte inferior del abdomen para acceder y extirpar la próstata. Es muy eficaz y aún se utiliza con frecuencia, especialmente cuando el cáncer se ha propagado a las zonas circundantes.

2. Técnicas mínimamente invasivas (cirugía laparoscópica o robótica)

Los métodos mínimamente invasivos utilizan incisiones más pequeñas, cámaras y herramientas robóticas para una mayor precisión. Los beneficios suelen incluir menor pérdida de sangre, menor dolor y una recuperación más rápida.

En centros médicos de vanguardia, como el Hospital Erdem de Estambul , ambas técnicas están disponibles según su afección y preferencia. El equipo de urología del Hospital Erdem, que incluye al Prof. Dr. Necmettin Atsü , se especializa tanto en prostatectomía abierta como en la técnica HoLEP para afecciones prostáticas relacionadas, garantizando que los pacientes internacionales reciban atención personalizada y experta.

 

Qué esperar

1. Evaluación preoperatoria

Su urólogo evaluará el estadio de su cáncer, sus niveles de PSA y su estado general de salud. Esto suele incluir:

  • Análisis de sangre (incluido el PSA)
  • resonancias magnéticas o tomografías computarizadas
  • Una biopsia de próstata (ya realizada antes de la decisión de la cirugía)
  • Aclaramiento de la anestesia

2. Preparando tu cuerpo

En las semanas previas a la cirugía, es posible que le recomienden:

  • Deje de tomar ciertos medicamentos como anticoagulantes.
  • Comience la preparación intestinal antes de la cirugía.
  • Siga una dieta baja en fibra o líquida 24 horas antes.
  • Mantente hidratado y descansa bien.

3. Preparación mental

El miedo es normal. No dude en preguntar a su equipo médico sobre el plan quirúrgico, los posibles riesgos y los resultados esperados. Comprender cada paso ayuda a reducir la ansiedad.

 

Paso a paso

La cirugía de cáncer de próstata suele realizarse con anestesia general y dura entre 2 y 4 horas . Esto es lo que suele ocurrir:

  • Lo admitirán en el hospital y lo prepararán para la cirugía.
  • Una vez dormido, el cirujano comenzará la prostatectomía mediante el método elegido.
  • Se le colocará un catéter en la vejiga para ayudarlo a orinar durante la recuperación inicial.
  • Después de la cirugía, lo monitorearán en una sala de recuperación antes de trasladarlo a su habitación del hospital.

La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital entre 1 y 3 días , dependiendo del método quirúrgico y su velocidad de recuperación.

 

La cronología de la recuperación

La recuperación de la cirugía de cáncer de próstata es gradual pero manejable con el cuidado adecuado.

1. Primeros días (Estancia en el hospital)

  • Sentirás algunas molestias alrededor del sitio de la incisión.
  • Es posible que necesite analgésicos y antibióticos para prevenir la infección.
  • El catéter permanece en su lugar durante aproximadamente 7 a 10 días .

2. Primeras 2 semanas en casa

  • El descanso es fundamental. Evite levantar objetos pesados ​​o realizar actividades extenuantes.
  • Es posible que experimente incontinencia urinaria; esto es común y generalmente temporal.
  • Se programan citas de seguimiento para controlar la curación y retirar el catéter.

3. Un mes y más allá

  • La mayoría de los hombres pueden regresar a realizar trabajos o actividades livianas después de 4 a 6 semanas.
  • El control urinario y la función sexual a menudo mejoran con el tiempo, pero la experiencia de cada paciente es diferente.
  • Los ejercicios del suelo pélvico (como los de Kegel ) pueden ayudar a recuperar el control de la vejiga.
  • Los medicamentos o terapias pueden ayudar con la disfunción eréctil, si ocurre después de la cirugía.

 

Efectos secundarios comunes y cómo manejarlos

Aunque la cirugía de próstata es efectiva, es normal experimentar algunos efectos secundarios:

– Incontinencia urinaria

La pérdida temporal del control de la vejiga es el efecto secundario más común. La mayoría de los hombres recuperan el control en cuestión de semanas o meses.

– Disfunción eréctil

Esto depende del tipo de cirugía y de su edad. Las técnicas de preservación nerviosa están diseñadas para preservar la función eréctil, pero la recuperación puede tardar entre 6 y 12 meses. Su médico podría recomendarle medicamentos como el sildenafil (Viagra) o terapia peneana.

– Problemas intestinales

Algunos hombres experimentan molestias intestinales leves después de la operación, pero estas generalmente se resuelven por sí solas con dieta y tiempo.

 

Monitoreo y resultados a largo plazo

Después de la cirugía, sus niveles de PSA deberían descender a niveles indetectables. Se le realizarán controles periódicos para garantizar que el cáncer no haya reaparecido.

Los seguimientos típicos incluyen:

  • Pruebas de PSA cada 3 a 6 meses durante los primeros dos años
  • Chequeos anuales después de eso

Si el PSA comienza a aumentar nuevamente, se puede considerar un tratamiento adicional, como radioterapia o terapia hormonal.

El pronóstico a largo plazo para los hombres sometidos a prostatectomía suele ser excelente, especialmente cuando el cáncer se detecta a tiempo. Según estudios recientes, la tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de próstata localizado es cercana al 100 %.

 

¿Por qué elegir Turquía para la cirugía de cáncer de próstata?

En los últimos años, Turquía se ha convertido en un destino muy solicitado por hombres que buscan una cirugía de próstata de alta calidad a un precio más bajo. Hospitales como el Hospital Erdem de Estambul combinan:

  • Urólogos certificados por la junta
  • Técnicas quirúrgicas avanzadas
  • Equipos de atención de habla inglesa
  • Apoyo integral para la recuperación
  • Instalaciones modernas con acreditación internacional

Los pacientes del Reino Unido, Europa y los EE. UU. eligen Turquía no solo por la asequibilidad, sino por la experiencia personal y práctica que reciben.

 

Un mensaje de esperanza para los hombres que enfrentan el cáncer de próstata

Enfrentar el cáncer de próstata puede ser abrumador, pero optar por la cirugía suele ser un paso decisivo para recuperar la vida. Gracias a los avances en tecnología médica, equipos quirúrgicos experimentados y planes de recuperación personalizados, la mayoría de los hombres retoman su vida normal con plena funcionalidad y tranquilidad.

No dejes que el miedo dicte tu futuro. Infórmate, pregunta y explora tus opciones, porque la vida después del cáncer de próstata no solo es posible, sino que puede ser plena, activa y vibrante.

 

¿Está pensando en someterse a una cirugía de cáncer de próstata en el extranjero?

Hospital Erdem
Hospital Erdem

Si está considerando una cirugía de cáncer de próstata en Turquía, el Hospital Erdem le ofrece experiencia de primer nivel con compasión. Dirigido por el Prof. Dr. Necmettin Atsü , nuestro equipo ofrece cirugía abierta y técnicas mínimamente invasivas para una atención personalizada y adaptada a su diagnóstico.

Contáctenos hoy para hablar con un coordinador médico y recibir un plan de consulta gratuito según sus necesidades. Estamos aquí para ayudarle a avanzar con confianza.

Contact Us
¡El número de teléfono es obligatorio!
Sin código de país