La nueva apariencia tras un trasplante capilar aumenta la autoestima de los pacientes. Sin embargo, seguir algunos consejos tras el trasplante capilar hace que los resultados sean mucho más precisos. ¡Consejos importantes sobre trasplante capilar en nuestra publicación!
¿Qué es un trasplante de cabello?
El procedimiento quirúrgico, destinado a restaurar el cabello debilitado o caído a su apariencia original mediante diferentes técnicas, responde a la pregunta de qué es el trasplante capilar. El trasplante capilar es un procedimiento común en nuestro país y en todo el mundo. Esta operación suele ser la preferida por personas que se sienten incómodas con su apariencia y tienen baja autoestima, independientemente de su edad.
Técnicas de trasplante de cabello
Los métodos de trasplante capilar están en auge. Existen dos métodos, los más conocidos y utilizados. Ambos métodos consisten en trasplantes de folículos pilosos vivos. Se realizan con anestesia local. La razón por la que se dividen los métodos radica en la diferencia en la depilación. En la primera técnica, se extraen folículos pilosos de entre las orejas, dejando una marca permanente en forma de raya. Estos métodos son DHI y FUE.
DHI (Implantación directa de cabello)
DHI significa «Trasplante Capilar Directo». Este método consiste en recolectar injertos con una pluma médica llamada Choi. El cabello que se obtiene se coloca directamente sobre la piel antes de abrir la incisión. Gracias a la pluma especial utilizada, el procedimiento se realiza en una sola pasada, brindando comodidad y conveniencia al paciente.
FUE (Follicular Unit Extraction)
El método de trasplante capilar más utilizado y desarrollado es la técnica FUE. En esta técnica, se recolectan folículos pilosos uno a uno de la nuca. Los folículos extraídos con un micromotor o un punzón manual se mantienen en un ambiente frío con una solución especial. Los folículos pilosos extraídos tras la preparación para la operación se colocan en la zona afectada.
El tiempo de procesamiento varía según la cantidad de folículos pilosos a implantar, ya que con la técnica FUE se insertan uno a uno. Con este método, el tiempo de procesamiento es un poco mayor, pero la cicatrización es más rápida. La ausencia de secuelas postoperatorias también es una de las razones de su preferencia.
¿Cómo se realiza un trasplante de cabello?
Los procedimientos varían según la técnica aplicada. Sin embargo, en todos ellos, el objetivo principal es el mismo: se implantan folículos pilosos nuevos y sanos en la zona donde se está cayendo el cabello. Estas intervenciones se planifican de forma totalmente individual. El cabello nuevo suele recolectarse de la nuca. Sin embargo, si el cabello es escaso en esta zona, se pueden recolectar folículos pilosos de diferentes partes del cuerpo.
¿Cuál es el método técnico adecuado para usted?
Usted decidirá con su médico qué método es el más adecuado para usted. Su médico le brindará información detallada sobre las ventajas y desventajas de cada método. Con base en esto, usted será quien tome la decisión.
Consejos antes del trasplante de cabello
Planificación: Primero debe planificar todo el proceso con el médico que lo operará. Planificar la operación teniendo en cuenta su opinión es crucial para la salud. Esta planificación influye directamente en el éxito de la operación. Por lo tanto, debe tener en cuenta las recomendaciones de su médico para el trasplante capilar.
Uso de medicamentos: No existen restricciones generales para el consumo de medicamentos. Sin embargo, si toma anticoagulantes, suspenda su uso al menos una semana antes del procedimiento. También debe informar a su médico al respecto.
Beber y fumar: Debes dejar de beber alcohol y fumar diez días antes de la operación.
Limpieza y uso del cabello: El cuero cabelludo debe estar limpio antes de la operación. Por lo tanto, después de ducharse, debe acudir a la operación. Mientras tanto, es fundamental usar champús naturales. No debe haber contacto con el cuero cabelludo con productos químicos antes de la operación.
Dieta: No hay ningún alimento que no deba consumir antes de la operación. Sin embargo, tenga cuidado de no consumir alimentos que alteren su sistema digestivo.
Consejos después del trasplante de cabello
Las revisiones posteriores al trasplante capilar son cruciales. La primera revisión se realiza una semana después del procedimiento y la siguiente, a los 21 días.
Primeros días después de la operación
No se debe lavar el cabello el primer día después de la operación. Sin embargo, la zona afectada debe protegerse de traumatismos. No hay recomendaciones específicas sobre la dieta. Sin embargo, conviene evitar alimentos que alteren el sistema digestivo. Si es posible, use un sombrero al salir. Levante la cabeza para evitar que los injertos rocen o se desprendan de la almohada mientras duerme. Conducir después de un trasplante capilar es peligroso. Para ello, realice el proceso con un acompañante.
7 días después del trasplante de cabello
El primer lavado se realiza tres o cuatro días después de la operación, realizado por expertos en trasplante capilar. Posteriormente, deberá lavarse regularmente la zona afectada. Podrá retomar sus actividades diarias durante el proceso. La recuperación de la zona donante del trasplante capilar durará 10 días.
21 días después del trasplante de cabello
La caída del cabello, llamada caída de choque, ocurre durante este período. Todo el cabello implantado se caerá durante este período. Pero no te preocupes, es un proceso normal. Pronto, crecerá cabello nuevo y sano para reemplazar el que se cae. Continúa lavando tu cabello y realizando el mantenimiento habitual, como lo harías normalmente.
3 meses después del trasplante de cabello
Siga estrictamente las recomendaciones de su médico sobre el trasplante capilar durante el proceso para evitar pequeñas pérdidas que puedan extenderse a otras partes del cuerpo. Continúe con los tratamientos médicos regularmente.
Trasplante de cabello después de 10 años
Uno de los temas que más interesa a los pacientes es si el cabello implantado puede durar muchos años. Los trasplantes capilares realizados correctamente garantizan una persistencia de por vida. Su cabello estará con usted, exuberante y saludable, después de 10 años.
Por último, ten paciencia
Lo más importante para que la cicatrización continúe después de un trasplante capilar es la paciencia. El cabello tarda al menos de tres a seis meses en empezar a crecer. Antes de eso, los injertos mejoran lentamente. La buena noticia es que, en nueve meses, los injertos deberían dejar de producir cabello y, a partir de entonces, el cabello debería crecer con normalidad.
Preguntas frecuentes sobre trasplante capilar en Turquía
¿Cuál es la parte más importante de un trasplante de cabello?
La línea del cabello es uno de los puntos más importantes en las operaciones de trasplante capilar . El diseño de la línea capilar, fundamental en los trasplantes capilares, varía de persona a persona. No se puede aplicar una medida estándar debido a las diferencias en la forma del rostro entre personas.
¿Cómo puedo mejorar los resultados de mi trasplante de cabello?
Tome los medicamentos y otros productos médicos de su médico de forma ordenada. Sin embargo, debe proteger la zona afectada de posibles traumatismos. Siga las instrucciones de su médico para el baño.
¿Cuándo no es recomendable realizar un trasplante de cabello?
Los trasplantes de cabello no son adecuados para usted si está usando anticoagulantes, tiene una enfermedad infecciosa y es menor de 18 años.
Hospital Erdem – ¡La elección correcta para su salud!